Lluvias en Bogotá aumentarán por fenómeno de La Niña

De acuerdo con el Ideam, las lluvias estarán por encima de los promedios en lo que queda de marzo y abril.
Lluvias en Bogotá
Lluvias en Bogotá Crédito: Foto archivo

La Secretaría de Ambiente de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Idiger) informaron que la primera temporada de lluvias del 2022 trae consigo retos importantes para la ciudad, ya que la incidencia del fenómeno de La Niña prevalecerá varios meses.

De acuerdo con el reporte del Ideam, las lluvias estarán por encima de los promedios en lo que queda de marzo y abril en sectores del centro en la Región Andina, mientras que para mayo las precipitaciones estarían por debajo de lo normal en el centro y oriente de la misma zona.

Al respecto, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, explicó que “en las últimas semanas se han presentado algunas emergencias por árboles volcados, los vientos y las lluvias, esta situación podría representar riesgo para los ciudadanos”.

Le puede interesar: Empiezan obras en la Autopista Norte: tome nota a horarios y evite trancón

“Hacemos un llamado a las personas para que identifiquen los individuos que puedan presentar un peligro, nos llamen y nos reporten todos aquellos que tengan un grado alto de inclinación, ramas secas, encharcamientos en la base o en general presenten irregularidades, para actuar a tiempo y evitar que se presenten emergencias”, agregó.

Por su parte, el director del Idiger, Guillermo Escobar, manifestó que “en lo que va corrido de marzo se han presentado 395 eventos asociado a lluvias, 22 movimientos en masa, 252 arbolados, 39 inundaciones y encharcamientos, 78 daños en alcantarillado y servicios públicos”.

Según informó Escobar, las localidades que han presentado las mayores afectaciones son Usaquén (115), Suba (57), Engativá (32), Chapinero, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar (18), Bosa y Barrios Unidos (16), San Cristóbal (13), Puente Aranda 9, Tunjuelito (4), y Mártires y Antonio Nariño (2).

Diego Moreno, director de Bomberos Bogotá, dijo que este año la entidad ha atendido más de 518 incidentes relacionados con las precipitaciones.

Lea también: Millonada que gana TransMilenio al ceder nombre de estaciones a empresas

A su turno, la directora de la Unidad Especial de Servicios Públicos (UAESP), Luz Amanda Camacho, resaltó que “cada mes los operarios de aseo de Bogotá a cargo de la Uaesp recorren barriendo los kilómetros suficientes para ir y volver desde Bogotá hasta Barranquilla 48 veces, recolectando unas 8.216 toneladas de residuos”.

“Por eso la invitación es que usemos correctamente el mobiliario público de aseo para arrojar ese papelito, esa botella, eso que vamos llevando mientras caminamos por la ciudad, para evitar que pequeños plásticos o residuos de papel taponen las alcantarillas lo cual genera mayor afectación en temporadas de lluvia”, dijo.

El gerente de Servicio al Ciudadano de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Juan Alfonso Díaz, indicó que “venimos trabajando en el mantenimiento de las redes de alcantarillado, preparando a la ciudad para la temporada de lluvias. En el último año se retiraron más de 107.000 toneladas de basuras y desechos y se invirtieron $26.262 millones”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.