Las fuertes lluvias tienen en alerta a nueve municipios de Antioquia

Hay altas probabilidades de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas.
Lluvias en Antioquia
Lluvias en Antioquia Crédito: Cortesía: Dapard.

Por las fuertes lluvias y probabilidad de derrumbes, los municipios de Medellín, Amagá, Andes, Fredonia, Cocorná, La Unión, Marinilla, Nariño y San Francisco están en alerta roja.

Así mismo, hay altas probabilidades de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. El director del Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), Jaime Gómez Zapata, dijo que con sobrevuelos verifican las afectaciones en los municipios que atienden emergencias invernales, entre ellos Cocorná, donde una persona murió y tres más resultaron heridas por una avalancha.

"Se realizó un sobrevuelo por parte de profesionales y geólogos del Dagran, así como personal de la Secretaría de infraestructura física con el fin de verificar desde el aire cuales fueron estas afectaciones y donde más se requieren prestar atención por parte de todas las autoridades", se indicó.

Lea también: Mujer lanza a su hijo de 6 años a un río en el norte de Cali

Entre el corregimiento de Bolombolo y Anzá hay alerta roja en el río Cauca por altos niveles en su caudales que podrían provocar inundaciones y crecientes súbitas en ríos y quebradas. Además, otros 74 municipios tienen algún tipo de alerta, ya sea amarilla o naranja por las fuertes precipitaciones.

Varias emergencias

La mayor emergencia está en Cocorná, en el Oriente, donde se decretó la Calamidad Pública por la avalancha que dejó una persona muerta, tres lesionadas, cuatro equinos fallecidos, 86 familias afectadas, tres casas colapsadas y 14 en riesgo, además el casco urbano sin agua.

En El Carmen de Viboral, seis zonas tienen afectaciones por las lluvias y quince familias quedaron incomunicadas. El profesional de Gestión del Riesgo, Cristian Ospina, dijo que tiene reportes de varios deslizamientos.

Le puede interesar: Resultados Baloto, loterías y chances 2 de marzo

En Fredonia, Suroeste antioqueño, un movimiento en masa en el afluente La Carolina obligó a la evacuación de una vivienda donde habitaban doce personas. Luego hubo una avenida torrencial sin mayores afectaciones.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez