Autoridades descartan abuso policial en muerte de mujer en Suba, pero el caso sigue en investigación

Según la reconstrucción inicial de los hechos, la mujer agredió por la espalda a un policía con un arma blanca
Secretario de Seguridad, Cesar Restrepo
Investigación en curso tras incidente en Suba: no se trata de abuso policial. Autoridades aclaran situación en Bogotá. Crédito: RCN Radio - David Rincón

La Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá aclararon este lunes que no se trató de un caso de abuso policial el incidente ocurrido el pasado 22 de mayo en la localidad de Suba, donde una ciudadana perdió la vida durante un procedimiento policial.

De acuerdo con el coronel Miguel Camelo Sánchez, subcomandante de la Policía Metropolitana, el hecho se encuentra bajo investigación penal y disciplinaria, y el uniformado involucrado fue retirado temporalmente de sus funciones mientras avanzan las indagaciones.

Lea también: Explosión en cerros de Chapinero no causó daños graves, aclaran autoridades tras revisión

“En los cuales en un procedimiento policial pierde la vida una ciudadana motivo de que se está adelantando una investigación disciplinaria y penal, el funcionario involucrado fue apartado de sus funciones en estos momentoscomo repito se vienen adelantando las investigaciones la Policía Nacional coloca a disposición de las autoridades competentes”, indicó.

Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que, según la reconstrucción inicial de los hechos, la mujer agredió por la espalda a un policía con un arma blanca, lo que desencadenó la reacción del uniformado.

Lea también: Bogotá declara alerta amarilla por alta congestión en servicios de urgencias

“Una agresión con cuchillo contra un funcionario policial por la espalda, es decir, que aquí no hay configurado de acuerdo con la descripción de los hechos ni un caso de abuso policial ni un caso de una actuación ilícita en lo que hay en la información del funcionario policial sin embargo la policía metropolitana y la institución policial ha puesto a disposición todos los elementos para que se desarrollen las investigaciones ”, explicó.

En cuanto a los disturbios ocurridos recientemente en el barrio El Verbenal, en la localidad de Usaquén, las autoridades también salieron al paso para aclarar la situación.

La protesta, según informaron, surgió tras la denuncia de un presunto caso de abuso sexual en un edificio residencial. Ante esto, la Policía intervino para controlar el orden público y logró trasladar al presunto implicado al Centro de Traslado por Protección, mientras se adelantan las investigaciones junto a la Fiscalía.

Restrepo advirtió sobre la presencia de encapuchados que, aprovechando el contexto de las manifestaciones, promueven actos vandálicos.

“En Usaquén también tuvimos que conducir a dos menores de edad que fueron para la restitución de derechos con lo cual también me permito hacer un llamado a las familias a los padres de familia hay que tener cuidado con los menores de edad que puedan estar siendo víctimas del reclutamiento por parte de estos individuos que quieren generar desorden ”, expresó.

Durante las jornadas recientes, las autoridades condujeron a varios menores, quienes fueron puestos a disposición del ICBF y entregados nuevamente a sus familias. Se evaluarán los daños provocados para establecer responsabilidades.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.