Militarización con tropas norteamericanas es rechazada en el Catatumbo

Cerca de 800 integrante de las fuerzas militares americanas serían trasladados a diversas regiones del país.
Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

Diversas reacciones se han conocido en la región, ante los anuncios de la embajada de los Estados Unidos en Colombia, sobre la llegada de un grupo élite integrado por más de 800 militares norteamericanos para combatir el narcotráfico en las denominadas 'zonas futuro'.

En el Catatumbo, las comunidades campesinas exigen total veeduría de organismos internacionales ante posibles violaciones a Derechos Humanos, por la llegada de estas tropas.

Lea aquí: Cuarentena se extiende hasta el 31 de agosto para una población

Holger Pérez representante de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo, señaló que "este tipo de acciones estarán generando múltiples inconvenientes en temas de seguridad y demás y la denominó como una invasión extranjera".

"Esta es una invasión extranjera, no entendemos como se puede permitir que un grupo de militares de otro país, haga intromisión en nuestros territorios, donde lo único que hemos solicitado es inversión social", expresó el lider campesino.

El representante de la Asociación Campesina, señaló que el gobierno nacional debe contrarrestar el narcotráfico en los territorios y la presencia de cultivos ilícitos, con inversión social y no con la llegada de tropas norteamericanas a la región.

"Han sido años pidiendo arreglo de vías, ayudas para los agricultores y no se ha visto ninguna inversión; todo se queda en anuncios por parte del gobierno y nada llega para beneficiar a las comunidades", dijo Pérez.

Lea además: Reportan contagio de Covid-19 en personal de Instituto Nacional de Cancerología

Además señaló que este es el resultado de la visita que realizó hace varios meses el empresario norteamericano Warren Buffet, quien anunció una gran inversión para la región.

"El señor Buffet vino hace meses con la zanahoria al Catatumbo hablando de inversiones y hoy viene con el garrote; estos son los resultados de las políticas del gobierno de Iván Duque que solo busca proteger la extracción mineral en la región", denunció el campesino.

Dichas zonas representan el 2,4% del territorio nacional y están compuestas por el Pacífico nariñense, Catatumbo, Bajo Cauca, sur de Córdoba, Arauca, Chiribiquete y los Parques Nacionales Naturales aledaños a los territorios.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa