Listo el viaducto que evitará derrumbes en la Vía al Llano: ¿Cuándo estará en funcionamiento?

Según indicó el Invias, la construcción de este viaducto tuvo una inversión superior a los 150.000 millones de pesos.
Vía Bogotá - Villavicencio
Habilitarán viaducto ubicado a la altura del kilómetro 58 en la vía entre Bogotá y Villavicencio Crédito: Javier Jules - RCN Radio

El viaducto del kilómetro 58, en el corredor Bogotá–Villavicencio, alcanzó el 98% de avance en su ejecución. La obra, de 720 metros de longitud, requirió una inversión superior a los 150 mil millones de pesos y será puesta en servicio el próximo mes de enero, según informó el INVÍAS.

En los últimos días, se completó la instalación de los postes de iluminación, ubicados a lo largo de la estructura, y se finalizaron las tareas de señalización.

“El viaducto del kilómetro, 58 en la ruta Bogotá-Villavicencio, reporta actualmente un avance de ejecución del 98% con la terminación esta semana de las actividades de señalización e iluminación”, dijo el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto, Víctor Hugo Ríos Bocanegra.

Le puede interesar: Icbf rechazó asesinato de joven que se negó a ser reclutado: "Es un delito"

Estas actividades permitirán la apertura para la operación vehicular, la cual se llevará a cabo una vez se obtengan resultados satisfactorios en la inspección de la estructura por parte de la concesionaria COVIANDINA y conforme a la norma técnica vigente.

"Lo anterior se llevará a cabo en la tercera semana del mes de enero del 2025”, reiteró el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto, Víctor Hugo Ríos Bocanegra.

Agregó que las obras correspondientes a los accesos en ambos extremos de la estructura se encuentran en su recta final, mientras que los trabajos de protección ya han sido completados en los sectores de la pila 1 y la pila 2 de apoyo.

"El viaducto está compuesto por una estructura de 6 apoyos (con 2 estribos y 4 pilas); contará con 3 luces centrales cada una de 180 metros y dos de 90 metros cada una", confirmó el INVIAS.

Vea también: Reportan dos muertos tras combates entre Ejército y disidencias en el Huila: uno era un militar

Según el funcionario, el Instituto mantiene su compromiso de mejorar las condiciones de transitabilidad en este importante corredor vial, que conecta los departamentos de Cundinamarca y Meta.

Se recordó que, en mayo de 2019, la vía al Llano estuvo cerrada durante tres meses debido a los derrumbes en el kilómetro 58.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.