Líderes sociales denuncian que les retiraron sus esquemas de seguridad

En esa región del país han sido asesinados 23 líderes y otros 350 han sido amenazados.
Marcha
Según cifras de la Defensoría del Pueblo entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero pasado fueron asesinados 462 líderes sociales en Colombia. Crédito: Colprensa

Varios integrantes de la Mesa Departamental de Paz que participaron de una reunión en la ciudad de Cúcuta, denunciaron las amenazas que enfrentan constantemente los líderes sociales de la región del Catatumbo y de la zona de Frontera.

También advirtieron que a pesar de las constantes intimidaciones, a varios de los voceros comunales les están retirando sus esquemas de seguridad asignados por la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Luis Alberto Durán, delegado de la mesa departamental de víctimas de Norte de Santander, dijo que presentaron un documento a las autoridades sobre las amenazas que enfrentan y "la angustia que experimentan cada vez que salen de sus viviendas, en especial cuando nos han retirado los esquemas de seguridad a varios líderes en el departamento".

En diálogo con RCN Radio, el vocero precisó que "la mesa de participación elaboró un documento en donde manifestamos nuestro inconformismo por el riesgo que corremos los líderes amenazados que tenemos medidas de protección, pero donde la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía no nos están cumpliendo con los esquemas de seguridad".

Le puede interesar: Linchan a un hombre que habría asesinado a un menor en Barranquilla

Igualmente indicó que "no entiendo por qué me quieren quitar el esquema de seguridad. No sé si es porque hago parte del subcomité de restitución de tierras del departamento".

El delegado aseguró que se estarán reuniendo en los próximos días con directivos de la Unidad Nacional de Protección (UNP), para analizar la situación de los voceros comunales en esa región del país.

Le puede interesar: En Barrancabermeja encuentran dos cuerpos presuntamente con tiros de gracia

Durán advirtió que en la región hay más 350 líderes amenazados y que otros 23 han sido asesinados en los últimos cinco años.

La situación más difícil se registra en los municipios de la zona del Catatumbo como Tibú, El Tarra, Hacarí, San Calixto y Convención, en donde hay presencia de diversos grupos armados ilegales.

También se han registrado varias amenazas contra líderes de la zona rural de Cúcuta, Puerto Santander y Villa del Rosario, en la zona de frontera con Venezuela.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano