Levantan minga indígena que bloqueó la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó

El bloqueo se produjo para solicitar mejoras en el sistema educativo para su comunidad.
Comunidad en Risaralda
Crédito: RCN Radio

Un grupo de aproximadamente 80 personas pertenecientes a la comunidad indígena Embera Katío se tomaron el día de ayer las instalaciones de la Gobernación de Risaralda solicitando mejoras en el sistema educativo para su comunidad.

Le puede interesar: Thomas Greg seguiría con la emisión de pasaportes: Cancillería busca conciliar

Paralelamente a la toma de la Gobernación, otro grupo de personas bloquearon la vía Panamericana a la altura del Puente de Agüita, donde se conectan los municipios de Pueblo Rico con Quibdó

Luego de una mesa de diálogo entre la Gobernación y los indígenas levantaron ambas tomas y el compromiso fue escalar sus peticiones al gobierno Nacional.

El secretario de Gobierno de Risaralda indicó que, “llevamos a cabo la reunión con la comunidad Embera Katío del municipio de Pueblo Rico logramos levantar la mingada en compañía de su gobernador y otros líderes, con esto que estaba en los alrededores de la Gobernación, donde nunca se dejaron de prestar los servicios, adicionalmente, hubo un diálogo permanente y pacífico”.

Agregó el funcionario de Gobierno que, “mientras tanto en el sector del puente sobre el río Agüita que conduce hacia el corregimiento de Santa Cecilia también se realizó un diálogo por lo que se logró levantar el cierre de la vía”.

Durante la reunión se llevaron a cabo varios compromisos educativos los cuáles serán remitidos a Bogotá, directamente al Ministerio de Educación, “donde la Gobernación les hará el acompañamiento técnico para la solicitud del nuevo Colegio para la zona”, puntualizó el secretario de Gobierno de Risaralda.

Vea también: Bloque Amazonas de las disidencias de las Farc declara guerra contra otras facciones del EMC

Los requerimientos son la construcción de un colegio en la vereda Bajo Gitó ubicada en el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico, y la dotación de los centros educativos con computadores.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.