Le piden a tres magistrados apartarse de decidir sobre consultas populares

Representantes de algunas comunidades acordonaron el Palacio de Justicia en Bogotá.
Manifestación pacífica al frente del Palacio de Justicia en Bogotá.
Manifestación pacífica al frente del Palacio de Justicia en Bogotá. Crédito: RCN Radio.

Con cascos amarillos y camisetas alusivas a algunas empresas de desarrollo en Colombia como la compañía Drummond y el Cerrejón; Un grupo de comunidades acordonaron con cinta el Palacio de Justicia en Bogotá pidiendo que tres magistrados se declaren impedidos con las decisiones en torno a las consultas populares.

Se trata de Alejandro Linares, presidente de la Corte Constitucional; las magistradas Martha Cristina Pardo y Diana Fajardo quienes fueron representados en una imagen cada uno, ubicados al frente del Palacio de Justicia.

Alejandro García, vocero del Movimiento Nacional Ambiental y biólogo afirmó que "Linares en un evento de la Asociación Colombiana Minera en Cartagena realizado el año pasado dijo expresamente que se tenía que revertir las consultas populares".

Asimismo, añadió que la magistrada Cristina Pardo, asesora jurídica del gobierno de Juan Manuel Santos "emitió dos decretos con los que se les impedía a los municipios prohibir las actividades mineras".

"Por último, la magistrada Diana Fajardo quien fuera directora de la Agencia de Seguridad Jurídica del Estado, en su momento, atacó a todas las consultas populares pidiéndoles a los jueces revertirlas" aseguró finalmente García.

Palacio de Justicia en Bogotá.
Crédito: RCN Radio.

Con una cinta alrededor de una parte del Palacio de Justicia, unas 20 personas simularon ser empresarios "capturando a las corporaciones (empresas) que están en contra de las consultas populares", indicó García.

Libardo Sánchez, sociólogo de Boyacá presente en la protesta pacífica dijo que le pide a los tres magistrados que "no le fallen a Colombia ¡por dios!".

Y añadió: las consultas son un derecho que la Constitución de 1991 estableció como mecanismo de participación democrática y es el derecho de la gente a participar en lo que ocurra en sus territorios".

La protesta pacífica duró un poco más de 20 minutos en la que curiosos que pasaban por el concurrido lugar, preguntaban del por qué estas personas tenían cascos mineros amarillos y tiznadas sus caras; cargando tres carteles con las imágenes de los magistrados a los que les pedían declararse impedidos para decidir sobre el futuro de las consultas populares.

Plaza de Bolívar.
Crédito: RCN Radio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.