Gobernador de La Guajira señala las "consecuencias catastróficas" que dejará la migración venezolana

Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira, hizo un llamado al Gobierno para decretar la emergencia migratoria.
Jairo Aguilar
Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira, hizo un llamado para decretar la emergencia por la migración de venezolanos Crédito: Colprensa

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, hizo un enérgico llamado al Gobierno de Colombia para que decrete la emergencia migratoria en el departamento, ante el aumento significativo de migrantes venezolanos que se prevé debido a la situación política y económica en Venezuela. Las declaraciones fueron emitidas en una entrevista concedida a La FM de RCN.

Aguilar advirtió sobre el impacto inminente que tendría este incremento migratorio en una región que ya enfrenta serias dificultades para atender a la población venezolana que reside allí. “En Maicao tenemos el asentamiento más grande al aire libre, y allí están más de 13.000 migrantes que necesitan atención inmediata y que viven en condiciones inhumanas”, señaló.

Le puede interesar: MinInterior responde a la minga indígena: "Aquí a nadie pone plazos ni ultimátum"

El gobernador insistió en la urgencia de tomar medidas inmediatas debido a la “crisis democrática fallida” en Venezuela, que ha exacerbado la migración hacia Colombia tras las elecciones del pasado 28 de julio que declararon a Nicolás Maduro como ganador.

“Lo que pido de manera respetuosa al canciller (Luis Gilberto Murillo) es revisar muy bien las acciones y tener un Cenaf, como el que tiene Norte de Santander, para atender a los migrantes en mejores condiciones”, manifestó, sugiriendo la implementación de un Centro de Atención Fronterizo (Cenaf) en La Guajira.

Además, Aguilar destacó la disparidad entre las regiones frente a la crisis migratoria, enfatizando que el impacto en La Guajira es significativamente mayor en comparación con otras zonas del país.

“No es lo mismo recibir 300.000 migrantes en 1.200.000 habitantes que tiene La Guajira a recibir 400.000 entre los diez millones de habitantes que tiene Bogotá. Las condiciones más difíciles la vivimos nosotros desde las regiones, y si esta situación se agudiza, no hay marcha atrás”, afirmó.

El mandatario regional también alertó sobre las deudas acumuladas en el sector salud, que ascienden a más de 170.000 millones de pesos desde el año 2020, lo cual agrava la capacidad del departamento para afrontar la crisis migratoria.

En este sentido, Aguilar destacó la importancia de las mesas de trabajo con el Gobierno nacional para coordinar las acciones necesarias a fin de enfrentar la situación.

Vea también: Proponen un nuevo departamento en Colombia: así avanza la creación del Litoral Pacífico

Por último, el gobernador hizo una advertencia sobre el posible aumento de migrantes, señalando que La Guajira podría enfrentar la llegada de hasta 600.000 personas si la situación en Venezuela continúa deteriorándose.

“Este es un tema que va en cumplimiento y la defensa de los derechos fundamentales de las personas, pero es muy difícil para nosotros. Si esto se agudiza, las condiciones van a ser catastróficas, y esto lo podemos solucionar mediante la ley de emergencia migratoria. Hay que prever estas condiciones y trabajarlas de forma articulada con el Gobierno”, finalizó.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre