La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.
Túnel Quebradablanca, vía al Llano, Infraestructura
A partir de este 31 de octubre se habilitará nuevamente el paso entre el peaje Naranjal y Mesa Grande, en el corredor Bogotá–Villavicencio, luego de que concluyeran los trabajos de reparación del túnel de Quebradablanca, afectado por un incendio ocurrido en diciembre de 2023. Crédito: Cortesía Agencia Nacional de Infraestructura

A partir de este 31 de octubre se habilitará nuevamente el paso entre el peaje Naranjal y Mesa Grande, en el corredor Bogotá–Villavicencio, luego de que concluyeran los trabajos de reparación del túnel de Quebradablanca, afectado por un incendio ocurrido en diciembre de 2023.

La obra estuvo a cargo de Coviandina y fue supervisada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El túnel permaneció cerrado durante tres meses mientras se ejecutaban labores de reconstrucción y mejora estructural. Con su reapertura, se restablece la movilidad en doble calzada en el sentido Bogotá–Villavicencio, lo que permitirá agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento en uno de los corredores más importantes del país para el transporte de pasajeros y carga.

Las obras incluyeron la reparación de 14 columnas con concreto estructural, la instalación de una geomembrana para el control de humedad, y la reconstrucción del pavimento rígido tipo MR-45 con juntas y sellos.

Además, se adecuó un canal lateral para el drenaje de aguas superficiales y subsuperficiales tanto del túnel falso como del Túnel 1 de Quebradablanca, ubicado entre los puntos de referencia PR 55+630 y PR 55+930.

El ajuste de la estructura no solo contempló la reparación de los daños causados por el siniestro, sino también la mejora de la geometría del túnel para ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros, conformada por dos carriles de 3,60 metros cada uno y bermas laterales de 0,30 metros. Con estas adecuaciones, se busca optimizar las condiciones de circulación y seguridad para los usuarios de la vía.

El origen de las obras se remonta al accidente ocurrido el 26 de diciembre de 2023, cuando un camión cisterna que transportaba combustible tipo nafta se incendió dentro del túnel, afectando de manera significativa el pavimento rígido y otros elementos de soporte. Este hecho obligó al cierre temporal del tramo y al desarrollo de un plan de intervención estructural durante 2025.

Con la reapertura, se completa un paso clave para restablecer la movilidad plena en el corredor Bogotá–Villavicencio, una vía estratégica que conecta el centro del país con los Llanos Orientales y que registra un alto flujo de vehículos diariamente.

Según la información oficial, la habilitación del tramo entre el peaje Naranjal y Mesa Grande entra en operación a partir del 31 de octubre, marcando el final de las labores de reconstrucción que se adelantaron desde agosto de este año.

De esta manera, los usuarios contarán nuevamente con el uso de ambos carriles en doble calzada, lo que representa una mejora significativa en la capacidad y fluidez del tráfico en uno de los sectores que había presentado mayores restricciones desde el incidente ocurrido en 2023.


Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.