La reactivación de Colombia llegó al Eje Cafetero y su diversidad turística

Con el recorrido de la caravana ‘Yo voy’, tres departamentos reabrieron sus puertas a los visitantes.
Raquel Garavito, presidenta Fontur
Crédito: LA FM / Liliana Pinzón

Colombia avanza en su proceso de reapertura y reactivación de sectores, impulsando fuertemente el turismo como un eje fundamental para la recuperación económica en las regiones.

Pues, debido a la pandemia y cierre de ciudades, el impacto en el turismo y la economía afectó en gran medida, es por esto que, con la reapertura, el Gobierno espera que el sector logre estabilizarse en medio de la llamada ‘nueva normalidad’ y estrictas medidas de bioseguridad.

Lea aquí: ¿Quiere comprar vivienda? Así podrá hacerlo con un solo clic

Para lograr dicha recuperación, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se ha venido promoviendo la reapertura de regiones, permitiendo a los viajeros seguir disfrutando y conociendo de la gran diversidad natural y cultural del país.

Esta iniciativa va de la mano con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) que lidera el proyecto a través de las caravanas ‘Yo voy’, con las que se ha logrado visibilizar tanto en nacionales como en extranjeros la amplia opción turística con que cuenta Colombia.

En su segundo y más reciente recorrido, la caravana ‘Yo voy’, que hace parte de la iniciativa ‘Colombia sin ti no es Colombia’, llegó hasta el Eje Cafetero donde se dio apertura oficial a la reactivación del turismo en Caldas, Quindío y Risaralda.

La caravana hizo recorridos por Quimbaya (Quindío)Pereira (Risaralda) y Chinchiná (Caldas) Parque de Los Nevados, mostrando a los visitantes la gran diversidad natural y cultural que se puede encontrar en la zona cafetera del país.

Lea además: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

En su paso por Caldas, se conoció que Fontur y la Gobernación de este departamento, bajo el mandato del gobernador, Luis Carlos Velásquez, firmaron un acuerdo sobre la destinación de 800 millones de pesos para la promoción turística de esta zona del país que ya abrió sus puertas a los visitantes. Con Manizales también fue pactado un acuerdo similar.

En apoyo a estas iniciativas, el gobernador, Luis Velásquez, insistió en la necesidad e importancia de reactivar el turismo para el que destinaron recursos, esperando demostrar a los visitantes que Caldas es un departamento al que es posible viajar cumpliendo y priorizando la bioseguridad de todos. La Administración Departamental priorizó una estrategia llamada 'Caldas Trabaja', con la que se busca la reactivación económica y puesta en marcha de proyectos de cara al futuro, como Aerocafé.

La caravana ‘Yo voy’ fue recibida por la directora de Fontur, Raquel Garavito, quien más allá de dar la bienvenida al turismo en el Eje Cafetero, invitó a los visitantes a reconocer, aprovechar y valorar la diversidad que ofrece esta zona del país.

“Lo que queremos es activar el paisaje cultural cafetero. Vamos a recorrer toda la belleza que tenemos en el paisaje cultural y vamos a ir, poco a poco, descubriendo las bellezas que tiene Caldas, Quindío y Risaralda”, expresó Garavito.

Le puede interesar: Mujer atacada con hacha da su versión: "había intentado morderme, pero era detallista y cambiaba"

'Colombia sin ti no es Colombia'

Bajo esta iniciativa, la presidenta de Fontur señaló que se busca mostrar a los colombianos que viajar por Colombia ya es posible, siempre y cuando se cumplan con las medidas de bioseguridad.

“Es seguro, se puede disfrutar de la biodiversidad con todas las medidas que se están implementando. Vamos a mostrarle a los colombianos que podemos reactivar el turismo con seguridad y bioseguridad. El turismo nos necesita y en las regiones estamos listos para recibirlos”, manifestó Raquel.

Por último, Garavito dio la bienvenida al turismo en el Eje Cafetero, insistiendo a los viajeros que desde la entidad se trabaja para generar confianza en los turistas, enseñándoles a prepararse para viajar de forma segura conociendo “la nueva realidad para viajar con responsabilidad”.

Vea aquí: ¿Gobierno decretó cuarentena del 1 al 19 de noviembre? Falso: no caiga en cadenas

Parques reabiertos

Pese a que la apertura es paulatina, el Eje Cafetero ya cuenta con varios lugares que se pueden visitar, entre los que se destacan principalmente:

* Parque Los Nevados: Reanudó operaciones el pasado 8 de octubre. Este destino es clave para conocer los ecosistemas protegidos de alta montaña.

El Parque Nacional Natural tiene un proceso de reapertura paulatina que comenzó con grupos limitados que ingresaron solo por el sector norte del área, a través del punto de acceso ubicado en el sector conocido como Las Brisas (jurisdicción del municipio de Villamaría, Caldas).

* Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya: Ubicado en el departamento de Risaralda (a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira), reabrió sus puertas para que los visitantes puedan volver a recorrer sus majestuosos senderos y disfrutar de sus hermosos paisajes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.