Fin del misterio: experto revela el origen de la quema del muñeco de Año Viejo en Colombia

La tradición del Año Viejo tiene casi 100 años de existencia.
Año Viejo
Año Viejo Crédito: Colprensa

Entre sus tradiciones más destacadas de la navidad se encuentra la quema del Año Viejo, un ritual que simboliza el adiós a lo viejo y la bienvenida a lo nuevo, una tradición que por muchos años se acoge por los Colombianos.

Javier Rodrizales, doctor en ciencias de la educación y experto en etnoliteratura, en entrevista con Radio Red de RCN Radio habló sobre el significado y origen de esta tradición. Según Rodrizales, la quema del Año Viejo tiene sus raíces vinculadas en el inicio del Carnaval de Negros y Blancos, en 1925, cuando el festival comenzó como un evento cultural estudiantil.

Lea: Uvas y espigas, los agüeros más buscados en Bogotá para el Año Nuevo 2025

En 1930, esta tradición se consolidó con la creación del primer desfile de los 'Años Viejos', donde se presentaban muñecos de trapo y aserrín, que se quemaban en la noche del 31 de diciembre.

“Se cuenta que en 1930, dicen los historiadores, la misma Academia de Nariñense e Historia, la Universidad de Nariño, en 1930, un señor de nombre Fernando Endarbáez Benavides, armero de profesión, guardó el muñeco de inocentes que se elaboraba con trapos y aserrín, con la intención de quemarlo a la medianoche del 31 de diciembre”, destacó.

Este acto simbólico, que reúne a miles de personas cada 31 de diciembre, se ha convertido en una de las principales atracciones del Carnaval de Negros y Blancos. El desfile de los 'Años Viejos' recorre las principales calles de la ciudad, destacando el trabajo artesanal de los escultores que crean figuras que representan burlas, parodias y sátiras de políticos y personajes públicos, tanto nacionales como locales.

Lea: Agüeros de fin de año para tener éxito en los negocios en el 2025

El Carnaval de Negros y Blancos, reconocido por la Unesoc como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un reflejo de la identidad cultural y la creatividad del pueblo de Pasto.

En la actualidad, el desfile de los 'Años Viejos' es una de las principales expresiones de esta tradición, que sigue viva en las generaciones actuales, transmitiendo valores de crítica social, humor y renovación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.