La Nasa llegó a Bogotá con sorpresas para niños y jóvenes

Se confirmó una importante alianza entre la Nasa y los colegios privados y públicos de Bogotá.
Logo de la NASA
Colombia firmará acuerdo Artemisa con la NASA para fortalecer la exploración espacial. Crédito: AFP

"Houston, tenemos un problema", esta famosa frase pronunciada el 13 de abril de 1970 por los tres astronautas de la misión Apollo al intentar el alunizaje, remonta el pensamiento a la agencia de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la cual realizó importante alianza con los colegios de la capital colombiana.

El objetivo es incentivar en los estudiantes de los diferentes colegios de la capital, el aprendizaje científico, aeroespacial e incluso el de astronauta. Esto, enfocado en enseñar las competencias necesarias para campos como la robótica y la programación informática.

Le puede interesar: Nasa y Colombia firman acuerdos para monitorear territorio

La alianza se dio gracias al profesor Tio Alberto Nuncira Gacharná, quien, junto a los científicos de la Nasa, estarán realizando diferentes actividades, talleres y charlas con el fin de promover la formación científica en las diferentes aulas estudiantiles, buscando solucionar el déficit de programadores que afronta Colombia.

La idea es aumentar la cifra de 80.0000 a 112.000 programadores, además de promover en los alumnos el desarrollo en este tipo de competencias, impulsándolos también en la materia, para que, de esta forma, puedan obtener mejores opciones al momento de acceder al mundo laboral.

Para poder hacer parte de este fabuloso programa, los rectores de cada institución educativa interesados en ofrecer a su alumnado dichos talleres, deben enviar un correo a tnuncirag@ecci.edu.co, manifestando la intención de participar y adjuntando los respectivos datos del colegio.

Le puede interesar: NASA crea su plataforma de streaming, estilo Netflix

En la actualidad, este programa ha logrado capacitar a más de 700 jóvenes de la capital, involucrándolos en el fascinante mundo del espacio. La idea es continuar trabajando y dar a conocer el programa, llegando a miles de estudiantes más.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa