La historia de un padre que lucha por evitar el aborto de su bebé en Popayán

“Nosotros también tenemos derecho, que nos escuchen porque un bebé no se hace solo", dijo el desesperado joven que quiere ser papá.
Protesta aborto
Protesta aborto Crédito: Foto RCN Radio Diana Cabrera

A propósito del fallo que debe emitir la Corte Constitucional sobre la despenalización del aborto y que ha desatado una avalancha de conceptos de expertos, llama la atención un caso que se presenta en Popayán, donde un futuro papá busca a toda costa salvar la vida de su hijo luego de enterarse que la mamá quiere abortar.

Juan Pablo Medina pide desesperadamente que su hijo, que aún no ha nacido, sea salvado luego de que su novia, aparentemente por presión de la familia, intentara abortar.

“Inicié una relación sentimental con la mamá del bebé, posteriormente planeamos un bebé y se nos dio para el mes de septiembre del 2019. En aquel momento yo empiezo todo el proceso de acompañamiento y hasta el mes de diciembre todo marchaba bien, ella estaba decidida a tener el bebé y yo respondía por todo. Sin embargo, perdí comunicación con ella desde el 31 de diciembre y hasta el 15 de enero cuando una familiar de ella me indicó que estaba en la clínica Valle de Lili en Cali, porque el bebé presentaba malformaciones y le iban a hacer un aborto”, contó el desesperado padre.

Medina indicó que esta versión de malformación es falsa porque la encontró “en una clínica de Popayán donde había ingresado voluntariamente a que le practicaran la interrupción del embarazo”.

Así las cosas, la versión original era que el bebé se encontraba bajo una de las condiciones incluidas en la ley colombiana para abortar, pero el padre del bebé dice que es falso porque el embarazo avanzaba con normalidad y los dos querían ser padres.

Si bien ese tema se reguló en Colombia en 2006, cuando la Corte estableció en la sentencia C-355 tres causales –malformación del feto que haga inviable su vida, riesgo físico o mental para la madre o violación– en las que procede la interrupción voluntaria del embarazo, Medina sostiene que la madre de su hijo no presenta ninguna de estas causas.

“Esto no aplica para ella porque su EPS, en la Universidad del Cauca, se manifestó haciéndole un estudio que indica que ella no presenta ninguna de las causales”, explicó el joven que es estudiante de decimo semestre de derecho.

“Profamilia, que es una de las entidades a favor del aborto en Colombia, entró a hacer un estudio e indicó que ella sí presentaba una afectación psicología, cosa que estamos intentando corroborar por la parte jurídica con un psicólogo o un siquiatra” agregó Medina.

Vea también: Alcalde de Medellín prohíbe corridas de toros en su ciudad

De momento, se sabe que el abogado defensor de Medina, le advirtió a Profamilia que en caso tal que se dé el aborto iniciarían las acciones legales contra los médicos que participen en el procedimiento.

Mientras tanto, el futuro padre solo ve una salida si su caso llega a las altas instancias jurídicas. “Nosotros también tenemos derecho, que nos escuchen porque un bebé no se hace solo, que nos permitan velar por el bienestar y la seguridad de nuestros hijos”.

“La última vez que yo conversé con ella y la vi fue el 30 de diciembre, en esa conversación ella estaba decidida a tener su bebé, estaba algo triste porque se había ido de la casa de la mamá, pero el 31 de diciembre ella volvió a tener contacto con la mamá y ahí yo no volví a saber de ella”, concluyó Medina.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.