La Guajira: Celsia venderá proyectos de energía eólica

Esto se debería a las numerosas demoras que se han tenido en los tramites para poner en marcha los proyectos.
El proyecto estará ubicado en La Guajira, uno de los departamentos con mayores posibilidades de producir Energías Renovables No Convencionales.
energía eólica Crédito: Colprensa

El CEO de la compañía Celsia, Ricardo Sierra, anunció en medio de la conferencia de resultados del año 2023, que esta empresa del Grupo Argos, venderá sus proyectos de energía eólica ubicados en La Guajira.

De acuerdo con el CEO, esto se debería a las numerosas demoras que se han tenido en los tramites para la puesta en marcha de estos proyectos.

Lea también: [Video] Polémica por bodega que revendería paquetes de Envía y Servientrega que nunca entregaron

“Seguimos en el proceso de licenciamiento y todavía no lo hemos culminado. Nosotros sí estamos evaluando todas las alternativas posibles para el manejo de esos proyectos. Lo más seguro es que nosotros vendamos esos proyectos o tratemos de venderlos”, dijo Sierra.

Asimismo, el directivo señaló que ya se cuenta con el interés por parte algunos de los inversionistas para hacer parte de estos proyectos de energía eólica que se encuentran ubicados en Maicao, con una capacidad de 80 megavatios (MW) y La Uribia con Camelia 1 de 83 MW y Camelia 2 de 82 MW.

“En el desarrollo de esos proyectos, tú tienes que contratar el equipamiento tres o casi tres años antes o cuatro años antes porque los slots de producción son muy complejos en los diferentes productores. Y ya teníamos los equipos producidos y listos para despacho y por eso fue que tuvimos que movernos a Perú”, afirmó.

Lea también: Cali está preparada para recibir a más de 13.000 delegados en la COP-16: Cotelco

Finalmente, sostuvo que también se está dificultando desarrollar otros parques eólicos fuera de La Guajira en nuestro país.

“Estamos también evaluando en desarrollo a ver si somos capaces de comenzar a desarrollar eólico fuera de Guajira en Colombia. Está más difícil la ecuación, pero estamos estudiando tecnologías y sitios a ver si eso en el futuro pudiese llegar, difícil”, puntualizó el directivo.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico