Cali está preparada para recibir a más de 13.000 delegados en la COP-16: Cotelco

Cotelco aseguró que la hotelería y la región estarán preparadas para recibir a más de 13,000 participantes de 190 delegaciones.
Cop16
Cop16 Crédito: Cortesía

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) confirmó que Cali dispone de más de 12,000 camas en diversos alojamientos, tras la elección de la ciudad como sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, COP16, el evento de biodiversidad más destacado del mundo, que tendrá lugar por primera vez en Colombia.

“La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica en Cali, es una oportunidad histórica para visibilizar a la ciudad, al Valle del Cauca e igualmente a toda la región del Pacífico, y promover el turismo”, indicó Cotelco.

Lea tambien: Gobierno Petro explica por qué eligio a Cali como sede COP16

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, afirmó que la industria hotelera de la ciudad está completamente preparada para dar la bienvenida a los participantes de la COP-16.

“Felicitamos a Cali y al Pacífico por la oportunidad brindada de ser la sede de la COP-16. La hotelería y toda la región estará lista para recibir a los más de 13.000 participantes de más de 190 delegaciones”, sostuvo Duarte.

Cotelco resaltó que este evento también se convierte en una oportunidad para promover el turismo nacional e internacional hacia el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano.

“Se espera tener un impacto positivo en cuanto a desarrollo y de economía local para la región, y también permite incentivar el turismo en el área, especialmente en segmentos como el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) y el turismo de naturaleza”, agregó Cotelco.

Ahora bien, después de un extenso proceso de evaluación, el Gobierno anunció que la ciudad de Cali será el escenario principal de la próxima Cumbre sobre Cambio Climático y Biodiversidad COP16, programada para tener lugar entre octubre y noviembre de este año.

Le puede interesar: Francia Marquez y Gustavo Bolivar hicieron lobby por COP16

El presidente Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño, fue el encargado de comunicar esta decisión, destacando el meticuloso análisis llevado a cabo para seleccionar a Cali como la sede idónea para este importante evento internacional.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.