La extraña nube que conmocionó a Cartagena es inofensiva: Ideam

La oficina de pronóstico del IDEAM aseguró que fue un evento aislado, sin relación con otro hecho meteorológico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la tarde del jueves, una extraña nube en forma de anillo llamó la atención de los cartageneros, para algunos habitantes provocó asombro ante la magnitud de su tamaño, mientras que para otros causó susto, pues temían que un grave evento climático se acercará al la ciudad, al respecto se refirió el jefe de pronóstico del IDEAM, Christian Euscátegui, y aclaró “que todo se debió a un cambio de presión”.

Euscátegui dio un parte de tranquilidad y aseguró que el fenómeno no está asociado al incremento de la marea que se presentará durante el fin de semana en el Litoral Caribe, que alertó el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe; ni mucho menos a la onda tropical que transitaba por la región norte del país.

El jefe de pronostico explicó que cuando se presentan niveles relativos de presión atmosférica ocurren estos fenómenos, pero recalcó que no está relacionado con ondas tropicales, pues estas anomalías climáticas si traen efectos adversos como lluvias fuertes, mientras que el episodio de la nube gigantesca en forma de anillo que apreciaron los cartageneros, se trata de una nube tipo cúmulo o ‘de algodón’, como se le conoce.

La oficina de pronóstico concluyó que la nube, apodada ‘la nube del día de la independencia’, en una alusión a los naves especiales de la película protagonizada por Will Smith en 1996, fue producto de un situación "particular y asilada".


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali