Judicializan a hombre que atacó a un perro con un cuchillo en Santander

El hombre tendrá que responder por el delito de maltrato animal.
Perros abandonados.
Crédito: Cortesía: CAR Cundinamarca.

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que fue judicializado un hombre que en el mes de junio atacó con un cuchillo a 'Tarzán', un perro de raza Golden Retriever, muy querido por la comunidad del municipio de Piedecuesta, Santander.

Los hechos ocurrieron en el parque principal del municipio en donde el hombre al parecer en condición de calle, atacó sin razón al canino ocasionándole heridas profundas que le causaron la muerte.

"Según la investigación que adelanta un Fiscal adscrito al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), los hechos ocurrieron el 21 de junio último en el parque principal de Piedecuesta (Santander), donde Luswing Arias Navas, persona en situación de calle, al parecer atacó con arma blanca al perro que era conocido por los pobladores de la zona", informó la Fiscalía.

Lea aquí: Camión se quedó sin frenos y chocó contra varias viviendas en Valle

'Tarzán' como era conocido el perro, sufrió un paro cardiorespiratorio derivado de una hemorragia ocasionada por el ataque con arma blanca a manos del desconocido, quien en una oportunidad anterior, había quedado en libertad por otro caso de maltrato animal.

"En Piedecuesta fue capturado un hombre de 35 años de edad, en condición de habitante de vivienda no formal, por agredir a un canino que se encontraba en vía pública con un arma cortopunzante y estos hechos lamentables corresponden a un caso de maltrato animal", dijo en su momento el general Luis García, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Le puede interesar: Niña resultó herida al intentar evitar agresión contra su mamá, en Barranquilla

Una vez culminó la audiencia de imputación de cargos, el habitante de calle aceptó haber atacado a 'Tarzán', un perro al que la comunidad del municipio de Piedecuesta consideraba como 'propio'.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.