Eligen a José Ignacio López como el nuevo presidente de Anif

Mauricio Santa María, presidente saliente de Anif, estará en funciones hasta el próximo 17 de noviembre.
José Ignacio López, Director de Investigaciones económicas de Corficolombiana.
José Ignacio López, Director de Investigaciones económicas de Corficolombiana, refiriéndose a las claves de la recuperación económica del país. Crédito: @JoseILopez

El consejo directivo del Centro de Estudios Económicos ANIF tomó la decisión de elegir como nuevo presidente a José Ignacio López, en reemplazo de Mauricio Santa María.

El nuevo presidente de esa asociación de expertos había sido director ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana

Adicionalmente, José Ignacio López es PhD en Economía de la Universidad de California y cuenta con una maestría en Economía de la Universidad de los Andes. En esa institución cursó su pregrado en Economía, del cual se graduó con honores.

Le puede interesar: Sonajero para reemplazar a Mauricio Santamaría en la ANIF

José Ignacio López entrará a ejercer el cargo desde el 15 de enero del año 2024. Había trabajado en esta asociación como investigador económico y luego de realizar sus estudios en el exterior también fue profesor de la Universidad Saclay de París, y lo ha sido de la facultad de Economía de la Universidad de los Andes desde el 2016.

Dentro de su experiencia, se destaca igualmente haber sido economista jefe del Banco Santander, así como consultor para Bancolombia y ACH, entre otros.

Entre tanto, Mauricio Santa María, presidente saliente de Anif, estará en funciones hasta el próximo 17 de noviembre, fecha en la que se realizará la asamblea de la asociación de expertos.

Le puede interesar: Reforma pensional: Anif cuestiona el aval fiscal y asegura que no está de acuerdo con algunos puntos

“El Consejo Directivo agradece su excelente gestión, resalta los importantes logros que alcanzó Santa María durante estos años y le desea lo mejor en esta nueva etapa de su vida”, agregó la Anif a través de un comunicado.

Finalmente, la asociación sostuvo que en el entretiempo, Anwar Rodríguez, actual vicepresidente, asumirá las funciones como presidente encargado.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.