Jornada de trabajo ordinaria y los cambios que tendría con la nueva Reforma Laboral

En la reforma laboral 2.0, que fue nuevamente radicada, hay cuatro puntos que se deben tener presentes.
Ofertas de empleo en Colombia
Ofertas de empleo en Colombia Crédito: Image by StartupStockPhotos from Pixabay

El pasado 24 de noviembre se radicó en el Congreso de la República la reforma laboral, uno de los proyectos bandera del Gobierno Petro.

No obstante, esta fue hecha ‘por la puerta de atrás’ con solo tres de los ponentes: María Fernanda Carrascal y Alfredo Mondragón del Pacto Histórico, y Germán Gómez, del Partido Comunes.

Entre los puntos clave que tiene esta nueva versión de la reforma laboral hay varios a los que se debe hacer hincapié, pues hacen cambios en la forma de contratar y trabajar en Colombia.

Lea además: Sindicatos solicitan cambiar artículos de la reforma laboral sobre trabajo en plataformas

En la reforma 2.0 que fue nuevamente radicada hay cuatro puntos que se deben tener presentes:

  • Horarios de trabajo: con este nuevo proyecto se cambiaría el horario nocturno de trabajo. Que pasaría de las 9:00 p.m., para iniciar desde las 7:00 p.m., finalizando a las 6: 00 a.m. del próximo día, donde comienza el horario diurno.
  • Dominicales y festivos: eleva el recargo por trabajar domingos y festivos del 75 al 100%. Pero el incremento sería gradual, comenzando con un incremento al 80%.
  • Plataformas digitales: se proponen dos enfoques laborales para aquellos involucrados en servicios de entrega a domicilio. El primer modelo implica una relación de dependencia y subordinación, donde la plataforma asume la responsabilidad de cubrir los costos de seguridad social del repartidor. En cambio, el segundo modelo es de carácter independiente y autónomo, requiriendo que la plataforma aporte el 60% para cubrir salud y pensiones, mientras que el trabajador asume el 40% restante.
  • Prestación de servicio: las personas naturales no podrían celebrar contratos de este tipo que impliquen ser subordinados de empresas privadas.

De interés: Los artículos clave de la reforma laboral que se discutirá en el Congreso

Reforma laboral: ¿polémica por radicación por la puerta de atrás?

La manera en la que se radicó la nueva reforma laboral ha generado diversas opiniones entre los sectores políticos en el país .

Por un lado, María Fernanda Carrascal mencionó que la Ley quinta no exige que se convoque a medios de comunicación o la ciudadanía para la radicación de un proyecto y agregó que “se radicó hoy por cuestión de tiempos legales”.

No obstante, la manera ‘silenciosa’ en la que se presentó el documento generó suspicacias entre algunos sectores.

Al parecer el gran acuerdo nacional no incluye la reforma laboral. Acaban de radicar, de forma prematura, una ponencia con sólo firmas de Pacto Histórico y Comunes. Dejaron de lado a liberales, conservadores, verdes y a La U. Mucho discurso y pocos hechos”, manifestó el representante del Centro Democrático Andrés Forero.

La reforma laboral consta de 98 artículos que buscan normar aspectos como el ejercicio del derecho a la huelga, la negociación de pactos colectivos, la garantía de la libertad sindical, la ampliación de los períodos de licencia por paternidad, la regulación de los horarios tanto diurnos como nocturnos, y la establecimiento de la duración máxima de la jornada laboral ordinaria.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez