Sindicatos solicitan cambiar artículos de la reforma laboral sobre trabajo en plataformas

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló que esta actividad laboral no puede ser catalogada como automática.
Ministra del Trabajo
La Cámara ha aprobado 34 de los 80 artículos de la iniciativa. La discusión se retomará el lunes 7 de octubre. Crédito: RCN Radio

En una carta enviada a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el Comando Nacional Unitario, del que hacen parte distintas organizaciones sindicales, le solicitaron el retiro de varios artículos de la reforma laboral que están relacionados con el trabajo en las plataformas digitales.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló que esta actividad laboral no puede ser catalogada como automática porque se depende un empleador.

“Nuestra incidencia no solo ha fortalecido la unidad sindical entorno a develar que las empresas de plataformas digitales enmascaran verdaderas relaciones laborales en formas contractuales denominadas como de “autónomos, independientes y colaboradores, sino que hemos logrado poner está problemática en las instancias internacionales propiciadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Parlamento Europeo y desde los países que hoy cuentan con regulaciones laborales que reconocen como trabajadores dependientes y con derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales”, afirmó.

Más noticias: Reforma a la salud: por comentarios del ministro a la Alianza Verde se frustró de nuevo el trámite

Arias fue enfático en señalar que en las movilizaciones, agendas y en las reuniones tenidas con la ministra y su equipo, no se ha vacilado en reiterar que la regulación que se requiere es una que los reconozca como trabajadores dependientes con derechos laborales.

“Así las cosas, nos sorprendió ver que la actual regulación que quedó en la segunda reforma laboral presentada por su cartera el pasado mes de agosto no solo va en contravía de la voz de los trabajadores en estos espacios de dialogo, sino que va en contra de lo que el actual presidente Gustavo Petro prometió en su plan de gobierno y que reiteradamente ha señalado en distintos medios de comunicación y espacios de deliberación: “este gobierno reconocerá derechos laborales para los trabajadores del sector de las plataformas digitales”, señaló.

Apuntó que la formula combinada que aparece en la propuesta de artículos 23, 24, 26 de proyecto de ley de reforma laboral N. 166, radicado en agosto del 2023, la cual es una fórmula que tiene problemas graves.

“Vemos que deja a potestad del empleador la decisión de si sus trabajadores son dependientes o independiente, esto es dejar las cosas tal como están hoy, pues ya los empleadores de estas plataformas han decidido que son autónomos, independientes o colaboradores, nada cambiaria y los trabajadores seguirían en relaciones laborales ilegales”, explicó.

Lea además: La estrategia del Gobierno para aprobar la reforma a la salud

Las organizaciones sindicales aseguraron que tener una regulación que abre la posibilidad de ser trabajadores dependientes e independientes en este sector, cierra las posibilidades de éxito de muchos trabajadores que hoy tienen cursando demandas ante los jueces laborales por contrato realidad.

En la carta, las centrales obreras solicitaron que en el marco de la construcción de la ponencia para el primer debate de la reforma laboral, se realicen los ajustes necesarios para que se le cumpla a los trabajadores de plataformas digitales.

Además, piden que se defina un artículo que establezca sin lugar a ambigüedades que entre los trabajadores de plataformas digitales y las empresas de este sector hay verdaderas relaciones laborales dependientes y subordinadas.

“En consecuencia estas empresas tendrán la obligación de reconocer todas las obligaciones de ley y pagos a la seguridad social integral como empleadores”, puntualizaron.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez