Jardín Botánico tendrá jornada de plantación de árboles en corredor de la Calle 26

La jornada contará con la participación de empresas, fuerza pública y vecinos del sector.
Plantación de árboles
Miembros de la Armada Nacional participaron en la preparación del suelo Crédito: Twitter @JBotanicoBogota

El día de hoy el Jardín Botánico de Bogotá adelantará una jornada de plantación de árboles en el separador de la Calle 26, más exactamente en el tramo comprendido entre la Carrera 30 y la Avenida Ciudad de Cali, como parte de la celebración del Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil.

Se realizará la plantación de 150 nuevos árboles que harán parte del proceso de intervención integral sobre el corredor de la Calle 26, que comprende 2.289 especies vegetales. La jornada se extenderá hasta el mediodía.

Le puede interesar: Emergencia en Usme por deslizamiento de viviendas

Esta actividad tendrá la participación de varias entidades, algunas de ellas del sector hotelero, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, colectivos ambientales y la ciudadanía en general para llevar a cabo la plantación de árboles que comenzará en el costado norte del separador central, ubicado entre Carreras 50 y 68.

El Jardín Botánico señala que desde hace varias semanas se realizó la preparación del terreno, ahoyado, remoción y fertilización del suelo junto al Batallón de Policía Naval Militar y con vecinos del sector, de manera que se pueda garantizar el desarrollo de los nuevos árboles y arbustos que se van a plantar.

Vea también: Nuevo plazo para aplicar al programa 'Jóvenes a la U', ¿cómo postularse?

Algunas de las nuevas especies que se sembrarán en el corredor vial son alcaparro enano, fucsia arbustiva, níspero, abutilón y roble. Buena parte de estas especies son nativas, lo que garantiza la presencia de polinizadores que ayudarán a propagar estas especies en otras zonas.

A la fecha el Jardín Botánico ha plantado 150.000 nuevos árboles en zonas urbanas y rurales de Bogotá, la meta es lograr la plantación de 305.000 nuevas especies que potenciarán las zonas verdes de la ciudad.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente