Nuevo plazo para aplicar al programa 'Jóvenes a la U', ¿cómo postularse?

Conozca los requisitos y cómo aplicar a esta tercera convocatoria.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

Para quienes están interesados en acceder a la educación superior gratuita y aún no se han postulado al programa 'Jóvenes a la U', la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) dio a conocer que se amplia la fecha de inscripción para la convocatoria de este programa hasta el próximo lunes 27 de junio de 2022.

Le puede interesar: Así puede aplicar a las becas para cursos virtuales con universidades de tres países

¿Qué es Jóvenes a la U?

La tercera convocatoria de este programa otorga becas del 100% a las y los bachilleres de Bogotá de hasta de 28 años, que deseen formarse en niveles técnico profesional, tecnólogo o profesional universitario, en cualquiera de las 43 Instituciones de Educación Superior oficiales y no oficiales aliadas.

¿Cómo postularse?

Los interesados en hacer parte del programa deben ingresar a la página de la convocatoria y llenar todos los campos. Debe tener en cuenta que una vez complete los datos y envíe la solicitud, esta no podrá ser modificada.

Lea también: Expertos responden si es mejor estudiar los cursos de inglés presencial o virtualmente

¿Cuáles son los requisitos?
  • Ser bachiller egresado(a) de un colegio público o privado de Bogotá D.C. o ser bachiller por haber presentado en Bogotá la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años.
  • No haber estado matriculado(a) en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria, esto es el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022.
  • No ser egresado(a) de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
  • Inscribirse a la convocatoria del Programa a través de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen.
  • No ser beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus dos primeras convocatorias, ni serlo de otras estrategias que adelante ATENEA o la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.