Polémica por concejal que sugiere 'paloterapia' para los atracadores

Jaime Andrés Beltrán propone que sean los ciudadanos de Bucaramanga se defiendan ante los robos.
Atracador con cuchillo
Atracador con cuchillo Crédito: Pixabay License

Ante el aumento de hurtos en la capital santandereana, el concejal Jaime Andrés Beltrán fue polémica por un mensaje en el que invitó a los ciudadanos a tomar justicia por mano propia y de esta manera se puedan defender de los delincuentes.

El dirigente político indicó que los bumangueses no pueden esperar a morir por una puñaleada o baleados mientras los roban, porque no se hace nada por la seguridad.

Lea también: Sergio Fajardo responde a crítica de Uribe contra profesor que sigue a Petro

Todo comenzó porque subió un video a sus redes sociales en el que se ve a cuatro personas golpeando a un presunto ladrón en el sector de Cabecera.

“Es el reflejo del pueblo bumangués, harto, hastiado de ver cómo lo roban, cómo les quitan las cosas y nadie hace nada”, comenta el concejal, luego de reproducir el video de la agresión al ladrón.

Agregó además que no está de acuerdo con la violencia, ni con la agresión, pero sí está de acuerdo a que como ciudadano se deben defender porque es Pastor y cree en la autoridad.

“Creo en que debo defender a mi familia y a mis hijos por encima de quien quiera venir a hacer daño”, agregó Beltrán.

Lea además: Katherine Miranda revela cómo votará el Partido Verde en las presidenciales

Las reacciones ante estas afirmaciones no tardaron en llegar en las redes sociales. Hubo quienes respaldaron la posición del concejal y otros que señalaban que “no es correcto promover más violencia”.

A su vez, las autoridades en Bucaramanga rechazaron este mensaje e invitaron a los ciudadanos a denunciar estos casos de hurto y no hacer justicia por mano propia.

En otras noticias: 'Fico' explica por qué eligió a Rodrigo Lara Sánchez como su fórmula vicepresidencial

“Con esos actos podrían ser judicializados por los delitos de tentativa de homicidio y también por lesiones personales, no hay que pagar con más violencia”, señalaron las autoridades en la capital santandereana.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.