Iván Duque espera que ayuda militar rusa en Venezuela no afecte a Colombia

Recientemente, la Vicepresidenta y Canciller se reunió con el embajador de Rusia para conocer detalles de la asistencia militar a Venezuela.
Presidente Iván Duque Márquez
Presidente Iván Duque Márquez. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de Colombia Iván Duque y el Primer Ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, hablaron sobre la situación política y económica de Venezuela, coincidiendo en la necesidad de apoyar a los millones de ciudadanos de ese país que han migrado por cuenta del régimen de Nicolás Maduro.

Los mandatarios también hablaron de la presencia de tropas militares rusas en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Lea también: "Es importante que Rusia no tenga influencia en nuestro terreno", senador republicano

En ese sentido, el presidente Duque recordó que en días pasados la Vicepresidenta y Canciller Martha Lucia Ramírez, se reunió con el embajador en Colombia para conocer detalles de la asistencia militar que brinda Rusia a Venezuela.

"Nosotros hablamos con el embajador de Rusia y le preguntamos cuál es la situación con Venezuela, porque no queremos estar involucrados en una batalla geopolítica, porque lo que está pasando en Venezuela no es geopolítico, allí lo que está pasando es una situación horrenda donde el régimen (de Nicolás Maduro) es responsable de los más brutales asesinatos en la historia reciente de Colombia", manifestó el presidente Duque.

No obstante, aclaró que desde su Gobierno, "hemos tratado de manejar la situación de manera diplomática, pero en cierto nivel esto es muy importante (...) el embajador de Rusia en Bogotá ha dicho que la asistencia militar dada a Venezuela no va a ser usada contra Colombia y nosotros esperamos que ese sea el caso".

Le puede interesar: Colombia y Rusia superan impase por declaraciones de MinDefensa

Por su parte, el Primer Ministro Bettel aseguró que para su Gobierno, "la estabilidad es uno de los puntos más importantes, pero también ayudar a las personas con educación, trabajo y con un camino democrático. Para mí lo más importante es seguridad para las personas, trabajar por ellas y el dinero, no para apoyar el régimen, sino a las personas".

Además, en esta ocasión Colombia invitó a Luxemburgo a participar en la iniciativa de creación del Fondo Multidonante para la Integración Socioeconómica de la Población Migrante proveniente de Venezuela, que contribuya a transformar la situación en un factor de crecimiento y desarrollo en Colombia.

Actualmente, Luxemburgo apoya a la población venezolana desplazada a través de emergency.lu., una plataforma de telecomunicaciones móviles por satélite que facilita los esfuerzos de coordinación de las organizaciones humanitarias sobre el terreno.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.