Duque dijo que 'Guacho' consolidó una alianza con el Cartel de Sinaloa

El Jefe de Estado confirmó que el cartel de Sinaloa también trabaja con el 'Clan del Golfo' para enviar droga a Estados Unidos.
Presidente Iván Duque en Bruselas, Bélgica
Presidente Iván Duque en Bruselas Bélgica en un conversatorio empresarial. Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque, en un conversatorio empresarial en Bélgica, advirtió que el señalado cabecilla de las disidencias de las Farc alias Guacho consolidó una alianza criminal con el cartel mexicano de Sinaloa.

De acuerdo con el mandatario, alias Guacho, jefe del frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc con apoyo de esa red de narcotraficantes está enviando cargamentos de droga a Estados Unidos.

En contexto El cartel de Sinaloa está detrás de la organización de alias Guacho: Fiscalía

“Existe un frente que se denomina Oliver Sinisterra, liderado por un exintegrante de las Farc llamado 'Guacho' y sí hay evidencia de que él ha estado trabajando con el Cartel de Sinaloa, ejecutando operaciones para llevar droga a Estados Unidos”, puntualizó Duque.

El Jefe de Estado manifestó que los tentáculos del Cartel de Sinaloa hacen presencia en Colombia especialmente en la zona del Pacífico, situación que es materia de investigación por parte de las autoridades.

Le puede interesar Investigan al ejército ecuatoriano por supuesta venta de armas a 'Guacho'

“El Cartel de Sinaloa tiene operaciones en Colombia con disidentes de las Farc en el Pacífico, situación que sabemos gracias a las tareas de inteligencia que han venido desarrollando integrantes de la Policía y el Ejército”, recalcó Duque.

Iván Duque además señaló que espera que el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defina una línea de apoyo con Colombia para atacar y llevar a la justicia a los integrantes del Cartel de Sinaloa que continúan cometiendo crímenes en varias regiones del país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.