Invima pide hacer informes sobre desabastecimiento de medicamentos en el país

Según el Invima los titulares de registro sanitario y los importadores son los responsables de informar la situación.
Medicamentos genéricos más vendidos en Colombia
La falsificación de medicamentos representa una de las amenazas más graves para la seguridad sanitaria en América Latina. Crédito: Cortesía

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a las empresas farmacéuticas, titulares de registro sanitario, así como importadores de medicamentos, que están siendo detectados como desabastecidos para que presenten de forma oportuna los informes ante la entidad.

Destacó que estos datos que dan cuenta de la detección de desabastecimientos específicos, no se están reportando.

“Se tiene respuesta inoportuna o inexistente a los requerimientos que hace el Invima vía correo desabastecimiento@invima.gov.co, en el que se solicitan entre otros datos: históricos de comercialización y proyecciones de producción a Titulares de registro sanitario e Importadores”, sostuvo.

Lea más: Destituyen a 12 exfuncionarios de Invima por corrupción e irregularidades

Afirmó que por tal motivo dijo el Invima que se hace un llamado para que tanto titulares de registro sanitario, así como importadores de medicamentos, que estén siendo detectados como desabastecidos y que a la fecha reciban vía correo electrónico, solicitud de información para la gestión de desabastecimiento, den respuesta inmediata y completa.

“Se recomienda un plazo inferior o igual a 5 días hábiles, de lo contrario se debe argumentar el por qué no se dio respuesta, en los términos aquí señalados”, manifestó.

El Invima cuestionó a estas empresas que son titulares de registro sanitario como los importadores teniendo en cuenta que son ellos los únicos que conocen el estado de sus históricos de producción y sus proyecciones de ventas, por tanto, son quienes realmente pueden detectar y prevenir situaciones de desabastecimiento con planes de trabajo dados a conocer a la entidad reguladora.

“Si un titular o importador de medicamentos, percibe que puede producirse cualquier anormalidad que restrinja el abastecimiento de sus medicamentos, está obligado a informar con antelación. Igualmente, las Entidades Territoriales de Salud deben colaborar para detectar y comunicar estos problemas de manera anticipada tanto al Ministerio como al Invima”, explicó.

Le puede interesar: Invima se refiere al riesgo de desabastecimiento de medicamentos en Colombia

Destacó que continuará ejecutando a cabalidad el plan de trabajo propuesto para evacuar los trámites represados, reiterando su compromiso con la protección de la salud pública del país a través de acciones de Inspección, Vigilancia y Control, conforme con la normatividad vigente y las correspondientes competencias del instituto.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.