El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva Alerta Sanitaria, tras detectar la comercialización ilegal de un producto fraudulento (preservativo) identificado como 'Today Mutual Sensation'.
Según la entidad, este producto estaría circulando en el mercado colombiano sin cumplir con los requisitos de autenticidad y seguridad establecidos por la entidad.
De acuerdo con la alerta sanitaria, la empresa Haleon Colombia S.A.S, titular del registro sanitario Invima 2014DM-0012169, denunció la existencia de unidades falsificadas del producto.
Más noticias: Vicerrectora de la Universidad Nacional niega plan con explosivos para atacar la Embajada de EE. UU.
“Esta situación representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, especialmente al tratarse de un dispositivo médico destinado a la prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual”, dijo.
El Invima detalló varias inconsistencias entre el envase original y el producto fraudulento.
“El empaque legítimo presenta un diseño limpio y metalizado, con textos claros, sin errores de ortografía y con variables de lote y fechas de vencimiento impresas de manera legible e indeleble.
En contraste, el producto falsificado muestra colores alterados, impresión de baja calidad, errores en el posicionamiento de los textos y dos números de lote y fechas de vencimiento distintas en un mismo empaque, lo que evidencia su origen no autorizado”, explicó.
Dijo además que el registro sanitario visible en la versión fraudulenta 2015DM-0000058-R1 no corresponde al producto 'Today Mutual Sensation', lo que confirma la irregularidad en su comercialización.
La entidad le hizo un llamado a la comunidad a no adquirir ni utilizar este producto mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.
“En caso de haberlo usado, los consumidores deben suspender su utilización de inmediato y comunicarse con la Secretaría de Salud de su territorio o directamente con el Invima”, apuntó.
El Invima también dirigió la alerta a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), profesionales del área y distribuidores, instándolos a suspender de inmediato el uso o la venta del producto y a notificar cualquier caso sospechoso de falsificación.
Subrayó que, la Red Nacional de Tecnovigilancia deberá realizar una búsqueda activa para identificar posibles incidentes relacionados y reportarlos oportunamente.