Invima alerta sobre condones falsos que circulan en Colombia y representan riesgo para la salud

Según el Invima, este producto estaría circulando en el mercado colombiano sin cumplir con los requisitos de autenticidad y seguridad.
Alerta Sanitaria
Alerta Sanitaria: Invima detecta comercialización ilegal de preservativo Crédito: Freepik

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva Alerta Sanitaria, tras detectar la comercialización ilegal de un producto fraudulento (preservativo) identificado como 'Today Mutual Sensation'.

Según la entidad, este producto estaría circulando en el mercado colombiano sin cumplir con los requisitos de autenticidad y seguridad establecidos por la entidad.

De acuerdo con la alerta sanitaria, la empresa Haleon Colombia S.A.S, titular del registro sanitario Invima 2014DM-0012169, denunció la existencia de unidades falsificadas del producto.

Más noticias: Vicerrectora de la Universidad Nacional niega plan con explosivos para atacar la Embajada de EE. UU.

Esta situación representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, especialmente al tratarse de un dispositivo médico destinado a la prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual”, dijo.

El Invima detalló varias inconsistencias entre el envase original y el producto fraudulento.
“El empaque legítimo presenta un diseño limpio y metalizado, con textos claros, sin errores de ortografía y con variables de lote y fechas de vencimiento impresas de manera legible e indeleble.

En contraste, el producto falsificado muestra colores alterados, impresión de baja calidad, errores en el posicionamiento de los textos y dos números de lote y fechas de vencimiento distintas en un mismo empaque, lo que evidencia su origen no autorizado”, explicó.

Dijo además que el registro sanitario visible en la versión fraudulenta 2015DM-0000058-R1 no corresponde al producto 'Today Mutual Sensation', lo que confirma la irregularidad en su comercialización.

La entidad le hizo un llamado a la comunidad a no adquirir ni utilizar este producto mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.

Más noticias: "No sabemos si es él porque se fue varios días de faena, esperemos que regrese con vida": familiares del pescador Alejandro Carranza

“En caso de haberlo usado, los consumidores deben suspender su utilización de inmediato y comunicarse con la Secretaría de Salud de su territorio o directamente con el Invima”, apuntó.

El Invima también dirigió la alerta a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), profesionales del área y distribuidores, instándolos a suspender de inmediato el uso o la venta del producto y a notificar cualquier caso sospechoso de falsificación.

Subrayó que, la Red Nacional de Tecnovigilancia deberá realizar una búsqueda activa para identificar posibles incidentes relacionados y reportarlos oportunamente.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario