Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.
Lluvias
Crédito: La FM

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que, en lo que va de la segunda temporada invernal, ha atendido 880 emergencias viales en el país, de las cuales 417 han generado cierres totales y 463 cierres parciales. Las zonas más afectadas por los efectos del invierno son Boyacá, Nariño, Caquetá, Santander, Chocó, Huila y Cauca, departamentos que han requerido una atención prioritaria debido a la magnitud de los daños.

Los principales factores que han ocasionado las emergencias son los movimientos en masa, la caída de material vegetal, la pérdida de banca, las inundaciones y las afectaciones en puentes. Ante esta situación, el Invías ha desplegado equipos técnicos y operativos para adelantar trabajos de recuperación de bancas, nivelación de taludes, instalación de puentes metálicos, remoción de escombros y manejo de aguas con el fin de garantizar la transitabilidad y la seguridad vial en las carreteras nacionales.

A corte de las 10 de la mañana del 30 de octubre, la entidad registró 15 emergencias viales en atención activa, de las cuales ocho corresponden a nuevos eventos. En Norte de Santander, se presentan deslizamientos en la vía Aguaclara - Río de Oro, con cierres parciales en los kilómetros 29 y 31. En Santander, la vía Landázuri – Barbosa mantiene cierre total en los kilómetros 27, 28 y 29 por pérdida de calzada, mientras que el cruce Puerto Araujo – Landázuri tiene un cierre parcial en el kilómetro 51 y otro total en el kilómetro 43. Además, en el kilómetro 3 de la vía Landázuri – Barbosa hay cierre parcial por deslizamiento.

Actualmente, permanecen siete cierres activos en distintos puntos del país. Cuatro son cierres totales: uno en Antioquia (La Mansa - Peñalisa, km 36), otro en Chocó (Quibdó - La Mansa, km 13), uno en Cauca (Guadualejo - Irlanda, kms 3 y 7) y uno más en Huila (Orrapihuasi - Depresión El Vergel, km 20). A estos se suman tres cierres parciales en Cundinamarca, Casanare y Norte de Santander, todos por pérdida parcial de banca.

Según el balance general, los fenómenos de movimientos en masa representan la mayoría de las afectaciones, con 683 casos, seguidos por la caída de material vegetal (115), la pérdida de banca (32), las inundaciones (16), las novedades en puentes (12) y otras nueve asociadas a obras.

Boyacá, Nariño y Santander encabezan la lista de los territorios con mayor número de emergencias viales en 2025, con 113, 109 y 96 eventos respectivamente. Les siguen Caquetá (90), Chocó (61), Cauca y Huila (49 cada uno).

Para atender los daños, el Invías ha adelantado estudios geológicos, geotécnicos, hidráulicos y estructurales, además del envío de maquinaria y personal especializado en todo el país. Según la entidad, estas acciones han permitido avanzar en la mitigación de los impactos de las lluvias y en la recuperación de la infraestructura vial, en coordinación con las gobernaciones y autoridades locales cuando ha sido necesario.


Temas relacionados

Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.