Invías adjudicó millonario contrato para atender puntos críticos en Cruce de la Cordillera Central

La ejecución del contrato firmado por Invías tendrá lugar entre noviembre de 2024 y julio de 2026.
Cruce de la Cordillera Central contempla 60 obras.
Cruce de la Cordillera Central Crédito: Invías

El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó un contrato por $221.297 millones para atender los puntos críticos en el Cruce de la Cordillera Central. Este se suscribió a la Unión Temporal Vías Calarcá – Cajamarca y su ejecución se programó entre noviembre de este año y el 31 de julio de 2026.

“La adjudicación del contrato (...) es un hito importante porque permite garantizar la continuidad en la operación, la seguridad vial y prestación de los servicios de atención al usuario en este corredor que une el centro con el occidente del país, beneficiando a más de 10 millones de personas”, resaltó Juan Carlos Montenegro, director General del Invías.

Le puede interesar: Grupos armados atacaron estación de Policía en el Cauca: hubo reacción de las autoridades

El contratista se encargará de la operación y mantenimiento de los túneles y vía a cielo abierto; asistiendo, además, puntos críticos en el tramo Calarcá - Túnel de La Línea - Cajamarca, y el corredor Cajamarca - Alto de la Línea - Calarcá (a cielo abierto).

El Invías aseguró que, con este convenio, se beneficiarán los residentes de Valle del Cauca, Quindío, Cundinamarca, Tolima y la ciudad de Bogotá. A decir, las actividades que deberá llevar a cabo son:

  • Construir un puente de 250 metros.
  • Operar y mantener la infraestructura civil y equipos electromecánicos.
  • Atender puntos inestables y/o críticos, así como emergencias.
  • Saneamiento de expedientes prediales y ambientales.
  • Gestión social para integración de población de la zona.

Vea también: Policía contará con un equipo especial para reforzar la seguridad en la Zona Azul durante la COP16

De otra parte, el Invías instó a la concesionaria Sacyr a adelantar el mantenimiento en el puente Hisgaura, localizado en la vía Los Curos – Málaga (Santander). La entidad afirmó que su llamado lo hizo para "preservar la seguridad de los usuarios que transitan por el corredor (...) y el puente vehicular ubicado en el municipio de San Andrés (entre el kilómetro 45 y el 47)".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.