Inpec inicia revisión de protocolos de vigilancia tras fuga de casa por cárcel líder del clan Quiroz

Wilfran Quiroz se fugó desde diciembre de 2017 de su residencia, donde cumplía casa por cárcel como presunto responsable del desplome del edificio Blas de Lezo, en el que murieron 21 personas.
inpeclafm1.jpg
Crédito: Colprensa (referencia)

El Instituto Nacional Penietenciario y carcelario (Inpec), emprendió una minuciosa verificación de los protocolos de vigilancia aplicados a Wilfran Quiroz, quien se fugó, desde diciembre pasado, de su residencia donde cumplía casa por cárcel como presunto responsable del desplome del edificio Blas de Lezo, en el que murieron 21 personas.

Fuentes judiciales confirmaron a LA FM que el Inpec entró a revisar con qué periodicidad se realizaron las visitas por parte de funcionarios del Inpec, a la vivienda en la que cumplía Wilfran Quiroz la detención domiciliaria.

De igual forma, se evalúa si se cumplieron con los parámetros establecidos a la hora de llevar a cabo las labores de seguimiento y control a la medida de aseguramiento, que pesaba en contra de Quiroz.

Incrementan operativos de captura

Asimismo, agentes de policía judicial intensificaron las labores investigativas para hacer efectiva la captura de cinco integrantes del clan familiar Quiroz sindicados de estar implicados en el escándalo por el inminente colapso de 17 edificios en Cartagena.

Por estos mismo hechos, la Fiscalía capturó en un primer operativo a cuatro miembros de la familia Quiroz.

Según el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, las abundantes pruebas y el detallado experticio grafológico advirtió la falsificación de las licencias de construcción y otra serie de irregularidades de estos edificios ubicados en la ciudad de Cartagena

Los fiscales de conocimiento imputarán los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, urbanización ilegal, obtención de documento público falso, uso de documento público falso y estafa en modalidad masa.

“Con estas espurias licencias, construían las edificaciones, para luego comercializarlas y posteriormente elevaban escrituras públicas y registraban los inmuebles”, dijo el fiscal.

Los indiciados tendrían una presunta red de urbanización ilegal que ha afectado a más de 200 familias.

Millonario embargo

De otro lado, esta primera fase de la investigación ‘Castillos de Arena’ tuvo como principal objetivo identificar bienes que permitan reparar a las víctimas, por lo que a través de labores investigativas se ha establecido que los capturados poseen bienes sobre los cuales se solicitará el embargo de millonarias propiedades de este clan familiar.

Los bienes identificados son:

1. 93 apartamentos en la ciudad de Cartagena. 2. 10 lotes en los municipios de Arjona y Zipacoa. 3. 19 vehículos. 4. 4 Sociedades 5. 8 Establecimientos de Comercio. Responsabilidad integral

La Fase II de esta operación se concretará en los próximos días, respecto de más edificaciones, constructores y servidores públicos que aparecerían comprometidos en hechos análogos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.