La curiosa razón por la que inmovilizaron una moto en Bogotá: ¿Fue legal?

Todo se habría presentado porque el chasis de la moto del conductor tenía adheridas varias calcomanías.
Calcomanía de motos
Calcomanía de motos Crédito: Captura de pantalla

En las últimas horas, un presunto video de abuso de autoridad en Bogotá se hizo viral en redes sociales luego de que una agente de Policía, adscrita a la Dirección de Tránsito y Transporte, le inmovilizara la motocicleta a un conductor porque, a su criterio, tenía alterado el color de su vehículo.

Según se puede establecer en el video, la uniformada es grabada porque el ciudadano le solicita datos de identificación, a lo que ella responde: “Jennifer Zulay Sánchez Caicedo, placa… Adscrita a la seccional de Tránsito y Transporte de la metropolitana de Bogotá, quien le acabó de inmovilizar la moto”.

Lea también: [Fotos] Policías subieron moto a Transmilenio

Todo se habría presentado porque el chasis de la motocicleta del conductor tenía adheridas varias calcomanías, lo que le pareció injusto al ciudadano, quien aseguró que independiente de estos elementos, se puede ver claramente que la moto es de color blanco.

“Ella me dice que la motocicleta me la inmoviliza por cambio de color. En la tarjeta de propiedad dice blanco y negro. Yo no la veo ni verde, ni rosada, yo no la veo ni azul, ni roja”, dice el airado conductor.

Durante la discusión, el hombre le hace saber a la uniformada que estaría equivocada, a lo que ella le responde: “Aprenda colores, caballero”.

¿Qué establece la norma de tránsito?

Vale aclarar que en la norma del Código Nacional de Tránsito, las autoridades hacen claridad al expliocar sobre el cambio de color de motocicletas o carros.

El Capítulo II del Código en su artículo 131, establece una multa de un salario mínimo legal vigente más la inmovilización de la motocicleta, a quien “No informe a la autoridad de tránsito competente el cambio de motor o color de un vehículo”.

Lea también: Conductores que engallan los vehículos y motos tendrán duro castigo

“Todo vehículo automotor, registrado y autorizado para, circular por el territorio nacional, incluyendo la maquinaria capaz de desplazarse, deberá ser inscrito por parte de la autoridad competente en el Registro Nacional Automotor que llevará el Ministerio de Transporte”, añade la ley.

Conclusión, el pegado de líneas de color, ‘stickers’ y hasta partes no originales en el tanque que no aparezca en el documento correspondiente, podría ser motivo para la sanción.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.