Conductores que engallan los vehículos y motos tendrán duro castigo

El Código Nacional de Tránsito regula el tema de engallar los vehículos y motos.
Conducir
Conducir con niños en la parte de adelante Crédito: Pexels

Una de las grandes pasiones de los conductores en Colombia es modificar sus vehículos con llamativos accesorios. Sin embargo, algunas de ellas están reguladas bajo el Código Nacional de Tránsito.

Le puede interesar: ¿De cuánto es la multa por utilizar los carriles exclusivos de buses en Bogotá?

Justamente, uno de los arreglos más comunes es el mejorar el sonido de los vehículos y modificarlo para que sus motores suenen más fuerte.

No obstante, aunque para muchos un carro con buen sonido puede ser atractivo, ante la Ley existe un máximo nivel de decibeles permitidos y evitar que se presente contaminación auditiva.

En esa línea, la Resolución 8321 de 1983 del Ministerio de Salud, estableció niveles los ruido permitidos para vehículos de diferentes categorías según su peso.

En el caso de vehículos que pesen menos de 12 toneladas, el límite autorizado es de 83 decibeles. Para vehículos que pesen entre 2 y 5 toneladas, se permite un nivel de 85 decibeles, mientras que aquellos que superen las 5 toneladas tienen un límite de 92 decibeles. En el caso de motocicletas, el nivel de sonido permitido es de 86 decibeles.

Lea también: Pantallas para carros que podrían causar una multa o accidente

Ahora bien, el sobrepasar dichos parámetros ocasionaría la imposición de un comparendo D17 el cual equivale a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a $1’160.000 pesos.

Finalmente, estas modificaciones son realizadas por profesionales en ingeniería de sonido, los cuales deben indicarle a sus clientes cada una de las normativas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.