Inician estudios de las estructuras de edificaciones ilegales en Cartagena

Los estudios se enfocarán en las estructuras ilegales de los ‘Quiroz’, responsables del edificio colapsado en abril pasado.
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.49.59-AM-2-1.jpeg
Imagen de referencia LA FM

La Universidad de Cartagena y la Oficina de Control Urbano empezaron la primera fase de los diagnósticos iniciales para el estudio estructural de los 16 proyectos de la Constructora & Quiroz, que fueron levantados de manera irregular en la ciudad. En un plazo de cinco meses, el grupo interdisciplinario dará a conocer los resultados.

El primer reconocimiento preliminar comenzó en Portales de Blas de Lezo I. “Nos reunimos con las familias para explicarles el procedimiento que se va a aplicar y que nos ayudarán con toda la información que necesitamos para que el trabajo se realice de manera detallada y especializada”, precisó Héctor Anaya Pérez, director de Control Urbano.

El plazo de ejecución para el levantamiento del estudio patológico en las 16 edificaciones es de cinco meses y contempla “la valoración de las patologías, toma y ensayo de núcleos, detección de acero con ferroscan, ensayos con esclerómetro y observaciones generales relacionadas con el estado de la estructura a través de evidencias de fallas locales”, agregó el funcionario.

En el peor de los casos, este diagnóstico podría arrojar que las edificaciones no son aptas para ser habitadas, las familias que ahí residen deberán evacuar. Sin embargo, el director de esa dependencia no confía que sea un escenario posible, dada su experiencia en el sector.

“Yo tengo mucha fe que eso no va a pasar porque indagando en las construcciones que construyeron los señores Quiroz que vienen de dos y tres años atrás, a esta fecha no ha pasado nada. No tienen ningún tipo de inconvenientes, no pienso que vayan a tener problema, sino acondicionarlo un poco a la norma urbanística. Espero que sea así, no quiero más tragedia”, expuso el jefe de esa dependencia.

Durante el fin de semana los residentes de Portales de Blas de Lezo I se reunirán con el equipo técnico para coordinar los horarios y el acceso a los apartamentos para las valoraciones estructurales de cada uno.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.