Así está en coronavirus en su localidad, barrio y cuadra en Bogotá

La alerta es principalmente en un sector del suroccidente de la ciudad.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

Una vez se conoció que la localidad de Kennedy tenía alrededor de 800 infectados y se decretó la alerta naranja, muchos ciudadanos de otras localidades empezaron a cuestionarse sobre la situación real del coronavirus en sus zonas de residencia.

En ese contexto, la Secretaría Distrital de Salud -como parte de su plataforma Saludata- habilitó un espacio para ver los casos de coronavirus en tiempo real.

Lea además: Paso a paso del registro de empresas en Bogotá para operar de nuevo

Dicho mapa va a estar dividido en tres escenarios, incluyendo un mapa del sector de calor, un mapa por sector y uno del estado de las zonas de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El listado es el siguiente:

Suba

  • 131 mujeres
  • 207 hombres
  • 113 recuperados

Usaquén

  • 135 mujeres
  • 166 hombres
  • 108 recuperados

Engativá

  • 187 mujeres
  • 173 hombres
  • 93 recuperados

Barrios Unidos

  • 40 mujeres
  • 29 hombres
  • 16 recuperados

Fontibón

  • 34 mujeres
  • 102 hombres
  • 42 recuperados

Kennedy

  • 400 mujeres
  • 409 hombres
  • 64 recuperados

Bosa

  • 175 mujeres
  • 171 hombres
  • 41 recuperados

Ciudad Bolívar

  • 129 mujeres
  • 104 hombres
  • 19 recuperados

Chapinero

  • 73 mujeres
  • 74 hombres
  • 58 recuperados

Teusaquillo

  • 70 mujeres
  • 78 hombres
  • 47 recuperados

Puente Aranda

  • 59 mujeres
  • 104 hombres
  • 16 recuperados

Rafael Uribe Uribe

  • 72 mujeres
  • 101 hombres
  • 14 recuperadas

San Cristóbal

  • 85 mujeres
  • 78 hombres
  • 4 recuperados

Santa Fe

  • 13 mujeres
  • 19 hombres
  • 6 recuperados

Antonio Nariño

  • 32 mujeres
  • 26 hombres
  • 5 recuperados

Los Mártires

  • 22 mujeres
  • 22 hombres
  • 9 recuperados

Puede consultarla directamente en este enlace.

Secretaría Distrital de Salud
Secretaría Distrital de SaludCrédito: Secretaría Distrital de Salud

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.