Comienza el viaje del primer tren del Metro de Bogotá rumbo a la capital

El tren hace parte de una flota de 30 trenes que integrarán la operación de la Línea 1 del Metro cuya entrada está prevista para 2028.
Primeras imágenes del metro de Bogotá l Marzo 2025
Primeras imágenes del metro de Bogotá l Marzo 2025 Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El proyecto del Metro de Bogotá continúa avanzando y ya se aproxima uno de sus hitos más simbólicos: la llegada del primer tren a territorio colombiano. Así lo anunció el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes del embarque de los primeros vagones desde el puerto de Qingdao, en China.

El tren, que fue oficialmente entregado el pasado 23 de junio en la ciudad de Changchun —reconocida por su liderazgo en la industria ferroviaria y automotriz—, hace parte de una flota de 30 trenes que integrarán la operación de la Línea 1 del Metro, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el año 2028.

Más noticias: Distrito alerta por bloqueo a protección de menores emberá tras fiesta con licor en asentamiento temporal

“Ya viene en camino el primer tren del Metro de Bogotá. Estas imágenes que quiero compartir con ustedes muestran los primeros vagones saliendo de la fábrica de Changchun el 25 de julio. Luego fueron transportados al puerto de Qingdao, desde donde zarparon hacia Colombia el pasado 3 de agosto”, explicó Galán.

Según el cronograma logístico, se espera que el trayecto marítimo tarde poco más de un mes, con destino inicial en el puerto de Cartagena. Una vez en suelo colombiano, los vagones serán transportados hasta el Patio Taller del Metro de Bogotá, ubicado en el suroccidente de la ciudad.

Lea también: Menores en bares de Bogotá preocupan a las autoridades

La llegada de este primer tren no solo representa un avance tangible en el cronograma de ejecución del megaproyecto, sino que también marca el inicio de la fase de pruebas e integración del material rodante que será clave para la futura operación del sistema.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.