Inicia actualización catastral en Cumaribo, el municipio más grande de Colombia

Se hará en todo el área e incluirá los 30 resguardos indígenas, durante cerca de cinco meses.
Hallan sin vida a líder comunal en Cumaribo Vichada
Crédito: Cortesía ELTIEMPO.COM

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que inició el proceso de formación catastral rural del municipio de Cumaribo, en el Vichada, “en cuya extensión cabría 39 veces la ciudad de Bogotá o los países de Suiza y Bélgica juntos”.

El objetivo, según Olga Lucía López, Directora General del IGAC, es “realizar la identificación de predios formales e informales en cuanto a linderos, construcciones, uso, propietarios, poseedores, ocupantes y mercado inmobiliario, de manera que se pueda fortalecer la planeación territorial, se facilite la formalización de la propiedad, y se brinde seguridad jurídica”.

Le puede interesar: ¿Cómo va la investigación de los militares que murieron tras caer de un helicóptero en Medellín?

Además que, “se trata de una ardua tarea, pues las veredas y centros poblados son muy distantes entre sí y se deberán utilizar varios medios de transporte como camionetas, lanchas y planchones para los desplazamientos”.

Por eso aseveró que trabajará en varios frentes de atención que cubrirán toda el área, incluyendo los 30 resguardos indígenas, durante cerca de cinco meses.

“Vamos a formar alrededor de los 8.000 predios que se estima tiene el municipio de Cumaribo, de acuerdo con datos preliminares, y por primera vez iremos a la región bajo el río Vichada, y haremos el levantamiento de información con dos grupos, uno de reconocimiento predial y uno especializado en resguardos indígenas”.

Lea también: Migrantes denuncian amenazas en frontera entre Colombia y Venezuela

López, también resaltó que “el Catastro Multipropósito permite el uso de métodos colaborativos y participativos, la labor de actualización será más ágil, pues se utilizará información de otras fuentes para hacer una primera aproximación al territorio; luego se hará una cartografía social, con personas de la región que conocen el terreno; se harán las visitas de reconocimiento, y finalmente, con imágenes satelitales y posicionamiento de precisión, se ubicarán los puntos de referencia para hacer la cartografía oficial”.

Finalmente, destacó el funcionario, que se trata de “una política del Gobierno Nacional en la que trabajan conjuntamente diversas entidades del Estado con el objetivo de brindar herramientas a los gobiernos locales y a los ciudadanos para tomar decisiones con base en la realidad de los territorios”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.