Palmira solicitará permiso para ingreso de hinchas a estadio

El Gobierno municipal avanza en los protocolos y ajuste de propuesta para enviar la solicitud al Gobierno Nacional.
Tribuna sur del estadio del Deportivo Cali cerrada por 5 fechas.
Crédito: RCN Radio Cali.

Palmira podría ser la segunda ciudad en permitir ingreso de hinchas a un estadio, en este caso el de Palmaseca, del Deportivo Cali.

Así lo dio a conocer el alcalde de este municipio Óscar Escobar, quien se reunió con Marco Caicedo, presidente del equipo azucarero, para evaluar esta propuesta que permitiría un aforo máximo del 23% de la capacidad total de dicho escenario deportivo. Propuesta que se le hará llegar al Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Aumentan casos de delitos sexuales en trochas fronterizas con Venezuela

“Creemos que en una primera fase podrían ingresar personas de los palcos, en un 2% de la capacidad total del estadio y en una segunda fase podríamos llegar a una ocupación total del 7% de su capacidad. El objetivo es que el Gobierno Nacional nos autorice empezar a habilitar gradualmente el ingreso del público a Palmaseca con todos los protocolos de bioseguridad. Creo que el ejercicio que hicimos será ejemplo nacional de cómo volver de forma segura y gradual a vivir el fútbol en los estadios”, expresó el mandatario.

De acuerdo a las dos fases que incluye la propuesta, en la primera se contemplaría el ingreso de 1200 aficionados a los palcos privados y en la segunda 2064 personas adicionales a las tribunas de oriental y occidental.

Según la secretaria de Gobierno de Palmira, Yennifer Yepes, entre las medidas de bioseguridad que serían tomadas en cuenta, quedaría prohibida la entrada de buses con hinchas al estadio e inmediaciones del mismo, esto para evitar aglomeraciones; por lo que los espectadores deberán llegar de manera individual en carros o motocicletas.

Lea además: Hombre disparó contra dos jóvenes porque lanzaron piropo a su pareja en Cartagena

Otras de las medidas de la primera fase que incluye únicamente el ingreso a los palcos, que se contemplan en el plan piloto son la implementación de boletos digitales o impresos en casa, para reducir la exposición en puntos de contacto, como también el diligenciamiento de una encuesta para permitir o no la descarga de la boletería.

Entre tanto en el proceso logístico, el ingreso sería por piso y cada uno tendría una hora de ingreso definida. El personal logístico y policial haría presencia en cada piso para evitar la circulación de personas y la salida estaría guiada por medio del sistema de sonido del estadio.

Para el ingreso se implementarían códigos QR similares a la aplicación CoronApp.

La mesa de trabajo quedó conformada por la Secretaría de Salud, la Oficina de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Gobierno de Palmira que se encargaran de revisar el plan piloto que deberá ser radicado ante el Gobierno Nacional y esperar su respuesta para el ingreso gradual de asistentes al estadio de Deportivo Cali


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente