Indígenas wayúu recibirán ayudas humanitarias para desbloquear vías en La Guajira

Se firmará un pacto entre los entes territoriales y las comunidades aborígenes.
Comunidad Wayúu
Crédito: Colprensa

El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, encabezó el consejo extraordinario de seguridad en el que participaron los alcaldes de Maicao, Uribia y Manaure, para la adopción de medidas que permitan despejar varios tramos de la Troncal del Caribe y la vía férrea del Cerrejón.

En estos puntos desde hace algunos días se registran bloqueos por parte de indígenas quienes, a través de estas protestas, han solicitado agua y alimentos en medio de la emergencia por el coronavirus.

Los mandatarios reconocieron las necesidades de los indígenas y anunciaron que se firmará un acuerdo que contempla llevar de manera inmediata ayudas humanitarias a ese sector de la península, a cambio de que estos despejen las vías.

De interés: Más de 53 aviones de carga abastecen al país con productos de primera necesidad

“Con este acuerdo que firmaremos en las comunidades y no en la vías, procederemos con las entregas de ayudas humanitarias para darles la tranquilidad de que no necesitan bloquear para acceder a esta atención”, dijo el gobernador Nemesio Roys Garzón.

Adicionalmente, enfatizó el mandatario que si una vez entregadas las ayudas los indígenas reinciden en esta conducta será necesario actuar con las autoridades para liberar las carreteras.

“Esto es algo que no queremos desde ningún punto de vista, pero tenemos que mantener el orden público. Hemos identificado más de 120 bloqueos en las vías Riohacha-Maicao, Cuatro Vías-Uribia y Cuatro Vías-Albania, tanto de manifestaciones como también de peajes improvisados, afectando el tránsito de los transportadores de alimentos hacia los territorios. Es una situación que no podemos permitir”, agregó Roys Garzón.

La Junta Mayor de Palabreros, máxima instancia en la cultura wayúu, será garante del cumplimiento de los compromisos pactados entre los entes territoriales y los indígenas.

Por su parte el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar, explicó que aparte de estas comunidades también se llevará ayudas humanitarias a otras zonas, principalmente en la Alta Guajira que experimenta una grave crisis por la falta de agua.

Más en: Licoreras podrán obtener permisos para producir alcoholes y antisépticos

Es complejo pero lo estamos logrando, trabajando de manera articulada para poder atender a toda la población, Aun con las dificultades de acceso a las comunidades estamos llevando agua, que es lo fundamental, y también llevaremos alimentos”, expresó Henríquez Palmar.

Los mandatarios reiteraron el llamado a toda la población a quedarse en casa y evitar las aglomeraciones, para evitar posibles contagios por Covid-19 en esta sección del país, donde hasta la fecha no han sido reportados casos positivos.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.