Indígenas se ofrecieron como mediadores para eventuales diálogos entre el Gobierno Petro y el ELN

El consejero secretario de la Onic hizo el anuncio a pocos días que se posesione el nuevo presidente, Gustavo Petro.
Indígenas
Indígenas Crédito: Colprensa

El Consejero Secretario de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Gerardo Jumi, ofreció este jueves a los pueblos indígenas como mediadores en las eventuales negociaciones de paz que puedan iniciar el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, con la guerrilla del ELN.

Señaló que los territorios de los pueblos indígenas, que han sido usados para la guerra, se convertirían en los escenarios para la construcción de los acuerdos de paz con el grupo armado ilegal.

Más información: Misión de la ONU pidió que se investigue el caso de los dineros para la paz

La Onic representa a la totalidad de pueblos indígenas que se encuentran ubicados en la geografía colombiana. Es decir, 115 comunidades indígenas podrían ser protagonistas en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional.

“Los compañeros del pueblo awá y de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) estamos dispuestos a ser mediadores de paz, estamos dispuestos a que nuestros territorios que han sido monumentos de la guerra qué se declaren y se presten para unos acuerdos de diálogo”, dijo Jumí.

Agregó que “la guerrilla del ELN ha dicho que quiere dialogar con el gobierno de Gustavo Petro y también hay exploraciones avanzadas con esos actores armados. Esto con el fin que se pueda adelantar una negociación en la que exista un sometimiento a la justicia, entrega de armas, de rutas y rebajas de penas. Que por fin haya paz a cambio del sometimiento a la justicia”.

Más en:Gobierno de Petro buscará retorno organizado de migrantes y refugiados venezolanos

Dijo que es histórico y sistemático el accionar violento de grupos armados como el ELN contra los pueblos indígenas y que lo que se busca es que exista paz para que los indígenas no tengan que desplazarse a las ciudades a enfrentar toda clase de dificultades económicas y sociales.

El consejero secretario de la Onic hizo el anuncio a pocos días que se posesione el nuevo presidente de la República, Gustavo Petro.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel