Continúa la toma de la planta de gas de Gibraltar por parte de comunidades indígenas

La comunidad U'wa protesta por incumplimientos del Gobierno y Ecopetrol en Norte de Santander.
Planta de gas de Gibraltar, municipio de Toledo, Norte de Santander
Protesta indígena en planta de gas en Gibraltar, Norte de Santander, por incumplimientos de Gobierno y Ecopetrol. Crédito: Cortesía Ecopetrol

Desde hace varios días, la comunidad indígena U'wa se tomaron las instalaciones de la planta de gas ubicada en el sector de Gibraltar, zona rural del municipio de Toledo, Norte de Santander, en señal de protesta por una serie de incumplimientos por parte del Gobierno nacional y de la empresa Ecopetrol en temas relacionados con reparación de vías, salud y educación para esta comunidad.

Le puede interesar: Catatumbo: alcaldes urgen al Gobierno y al ELN retomar diálogos de paz

Esta situación obligó a la empresa a suspender las operaciones en la zona, donde hay además 19 operarios que no han logrado salir de las instalaciones, debido a la presencia de por lo menos 50 indígenas de esta comunidad.

Según las comunidades indígenas, el área donde se construyó la planta de gas, es territorio ancestral de donde aseguran fueron desalojados, sin además recibir un beneficio por parte del Estado.

“Hemos regresado a tomar posesión sobre nuestras tierras, predio denominado Santa Rita que es propiedad colectiva de nuestras comunidades U'wa, de este predio nos desalojaron hace 24 años, es aquí donde se explota el gas desde hace 15 años donde hoy está la planta de gas Gibraltar y que significan riquezas para unos pocos colombianos y a nosotros como pueblo del Sarare, solo nos queda el despojo, la miseria y los daños ambientales”; indicaron las comunidades a través de un comunicado.

Ante este bloque de las operaciones en la región, el viceministerio del Interior y el director de asunto étnicos se reunieron con líderes de la comunidad indígena, donde se concretó realizar una reunión en la ciudad de Bogotá este martes, con el fin de instalar una mesa de dialogo urgente para buscar una salida a la compleja situación que se presenta en los límites entre los departamentos de Norte de Santander, Boyacá y Arauca.

Además, los indígenas han señalado que este espacio de recuperación territorial se desarrolla en el marco del incumplimiento de los acuerdos de los gobiernos anteriores y el actual de Gustavo Petro.

“Nosotros la nación U’wa y el movimiento social manifestamos oficialmente la convocatoria al Gobierno Nacional para que asistan a las mesas de diálogos, en donde nos hemos sentado, pero no se han instalado por la falta de compromiso del Estado y el Gobierno Nacional", indicó.

Le puede interesar: Atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas: autoridades aún no han podido ingresar

Debido a esta situación de orden público, Ecopetrol anunció que fue necesario apagar la planta de gas, lo cual restringe el despacho de 37 millones de pies cúbicos día de gas, a través del gasoducto de Promi-oriente, que abastece a cerca de 280 mil usuarios residenciales, 6 mil establecimientos de comercio y 55 industrias ubicadas en los departamentos de Santander y Norte de Santander, incluyendo el área metropolitana de Bucaramanga.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.