Atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas: autoridades aún no han podido ingresar

Autoridades y Ecopetrol sin acceso para labores de limpieza. Aumentan los ataques en la región.
Oleoducto Caño Limón – Coveñas | Atentado terrorista | ELN | Cúcuta | Agosto 2024
Atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en El Carmen, Norte de Santander, genera grave daño ambiental y retrasa labores de limpieza. Crédito: Captura de video

Varios días después del atentado contra un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas en zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander, las autoridades ambientales y Ecopetrol no han logrado ingresar a la zona a iniciar las labores de limpieza y contención del crudo.

Le puede interesar: Olmedo López ha recibido "amenazas de grupos al margen de la ley, entre ellos el ELN", dice su abogado

A pesar de que las tropas del Ejército están en el sitio, aún no se ha dado luz verde para el ingreso de los operarios a la zona para que inicien los trabajos en inmediaciones del oleoducto en límites entre los departamentos de Norte de Santander y Cesar.

Además, en la zona dos uniformados del Ejército fueron asesinados por miembros del ELN en momentos en que se trasladaban al punto donde se había presentado el atentado, lo cual ha generado que tarden las labores de aseguramiento del área, ante la presencia de este grupo en la región.

La situación genera preocupación teniendo en cuenta la contaminación que se ha venido registrando en la zona desde que se presentó el atentado, en especial en cuerpos de agua, capa vegetal y los cultivos de la comunidad, debido al derrame de crudo originado por la explosión.

El alcalde de El Carmen José Reinel Contreras en diálogo con RCN Radio indicó que se he evidenciado un gran daño ambiental que ha generado esta emergencia en animales y cuerpos de agua en la zona.

“Lastimosamente el punto que fue afectado por el derrame de crudo está ocasionando un grave deterioro al medio ambiente, en el recorrido que hicimos con las autoridades ambientales encontramos mascotas y cultivos agrícolas de la comunidad manchados con petróleo; la mancha alcanzó un cuerpo de agua que está cerca al punto donde se produjo el daño al oleoducto, que desemboca en una quebrada que va hacia el departamento del Cesar”, manifestó el alcalde local.

De igual forma, las autoridades han señalado que las comunidades reportaron daños en sus cultivos, viviendas y ganadería ante las dificultades para acceder al cuerpo de agua que está afectado por el derrame.

El Ejército Nacional avanza en el acordonamiento de la zona y la seguridad de la misma, para que los operarios de la empresa Cenit, filial de Ecopetrol ingresen a realizar las labores de limpieza y contención de la mancha en el área afectada por el ataque.

Por su parte, Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que se presentaron dos nuevos atentados en contra del Oleoducto Caño Limón - Coveñas a la altura de la vereda La Ceiba, municipio de Arauquita, departamento de Arauca, y en la vereda Cuare, municipio de La Gloria, departamento del Cesar, que está generando fuertes afectaciones ambientales.

Por otro lado, hay preocupación en Norte de Santander por las múltiples acciones violentas que se han presentado en varios municipios de la región, donde en menos de 48 horas, se han registrado combates, ataques con francotirador, viviendas pintadas con grafitis y un atentado contra un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia le responde a Petro afirmando que está trabajando para derrotar el hambre

Esto sería consecuencia de la no continuidad del cese el fuego entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN, que ha tenido una participación directa en varias de las acciones armadas que se han registrado en los municipios de Tibú, Convención, Bucarasica, Sardinata, Ábrego y El Carmen en Norte de Santander.

El atentado terrorista se presentó en la vereda La Ceiba en límites entre los departamentos del César y Norte de Santander, donde hay alerta por el accionar delictivo de diversos grupos que hacen presencia en la zona.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.