Indígenas en Chocó se quedarín sin estudiar ¿Por qué?

Niños, niñas y adolescentes indígenas tienen dificultades para continuar con sus estudios.
Reunión por educación en Chocó
Reunión por educación en Chocó Crédito: Gobernación de Chocó

El gobernador encargado de Chocó, José Guido Mena, junto a miembros de su gabinete como el secretario general, de Educación y la asesora del Despacho, así como representantes del Ministerio del Interior, del Ministerio Público (como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría), y líderes de las poblaciones indígenas se citaron para analizar y concertar soluciones para atender la problemática de falta de recursos para el pago a profesores de estas comunidades,.

Estos últimos son quienes se encargan de la enseñanza de los niños, niñas y adolescentes indígenas; así como para abordar la ausencia de dineros para invertir en programas y hacer la entrega de kits escolares necesarios para los alumnos en las clases.

Le puede interesar: Indígenas podrán recibir estudios de Educación Superior

En este encuentro se definió que algunas de las organizaciones indígenas afectadas tendrán que presentar sus cuentas de cobro y recibirán resoluciones de pago.

Por otro lado, las demás organizaciones indígenas que aún no han recibido el visto bueno por parte de estas autoridades tendrán que esperar a que se revisen las observaciones que se les han hecho para poder obtener el pago, lo que pone en peligro la operación de sus colegios y perjudica la educación de los estudiantes.

Además, se habló de que se vienen realizando gestiones con el Ministerio de Hacienda para que se desembolsen recursos y haya flujo de caja en la Secretaría de Educación de Chocó, y para ello las organizaciones indígenas tendrán que reunirse con el gobernador encargado José Guido Mena.

Es decir que no se resolvió por completo la problemática que atraviesan estas comunidades, aunque desde septiembre de este año la Procuraduría General de la Nación advirtió a la ministra de Educación, Aurora Vergara, que 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas de Chocó tendrían problemas para continuar con sus estudios desde octubre de 2023.

Le puede interesar: Líder indígena no quiso decir en La FM de dónde sacan el dinero para las marchas de hoy

El motivo es porque no hubo actuación oportuna del departamento de Chocó con el Sistema Integrado de Matrícula (Simat), una herramienta que pone en conocimiento el número de estudiantes matriculados, lo que generó que el Ministerio de Educación no girara todos los recursos necesarios para atender a la población estudiantil de las instituciones oficiales.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre