Indígenas desplazados de Venezuela llegaron a Cúcuta en busca de atención humanitaria

Son 32 los indígenas wayúu que están varados en zona rural de la capital nortesantandereana.
Indígenas desplazados.
Indígenas desplazados. Crédito: La FM.

Alrededor de 32 indígenas wayúu que salieron desplazados de territorio venezolano por enfrentamientos entre grupos armados, están instalados en el sector de Banco de Arena, zona rural de Cúcuta desde hace más de un mes.

Un total de 22 adultos y diez menores de edad, salieron desplazados desde el Estado Zulia venezolano, por los combates entre grupos subversivos que se disputan el control de la rutas del narcotráfico en La línia, zona limítrofe entre ambos países.

Le puede interesar: Consejero Mayor Indígena estuvo retenido varias horas en Risaralda

El presidente de Junta de Acción Comunal de la vereda Banco de Arena, Germán Moreno, dijo en diálogo con RCN Radio, que en tres sector están instalados estos indígenas en Vigilancia, La Paz y el casco urbano de la vereda.

El líder de la comunidad sostuvo que son más de diez los niños y niñas que presentan cuadros febriles, diarrea y alto grado de desnutrición, teniendo en cuenta que están cerca a un canal de aguas negras.

"Hace varios días vino una comisión de la Alcaldía de Cúcuta, con Insalud para hacer una jornada de salud, los revisaron, les hicieron fórmulas médicas, pero no trajeron los medicamentos; estas personas no tienen dinero y los niños están muy enfermos", denuncióel representante de la comunidad.

Además, sostuvo que con recursos de la comunidad están atendiendo a estas personas, que no cuentan con fuentes de ingresos y están sin empleo.

Lea también: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

Entre tanto, la secretaria de Posconflicto de la ciudad de Cúcuta, Elisa Montoya, manifestó que una vez se conoció esta situación, la Administración desarrolló una jornada de asistencia en este punto.

Sin embargo, se está a la espera de la instalación del Puesto de Mando Unificado de frontera, para definir la ruta de atención y asistencia humanitaria.

"Como son flujos irregulares se manejan por parte del PMU de frontera, el cual ya está al tanto de la situación y junto a Cooperación Internacional se espera disponer recursos para llevarles alimentos, colchonetas y otras ayudas para esta comunidad" expresó la funcionaria municipal.

Asimismo, se conoció que son más de 140 desplazados desde territorio venezolano que están en este momento y los cuales se ubicaron en Norte de Santander, a la espera de recibir asistencia humanitaria.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.