Indígenas podrán tener vivienda propia; acuerdo les cumplirá el sueño

El Fondo Nacional del Ahorro facilitará el acceso a la vivienda a más colombianos.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Freepik


El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) dio un paso histórico este viernes al llegar al Guaviare, con el objetivo de convertirse en el banco hipotecario más grande de Colombia y facilitar el acceso a la vivienda a más colombianos, especialmente en las regiones apartadas.



En un gesto de reconocimiento a la riqueza cultural y al legado ancestral del pueblo Nasa, que representa el 13,4% de los indígenas en Colombia, el FNA suscribió un acuerdo en San José del Guaviare con la comunidad Nasa.

Le puede interesar: Bajaron las tasas de interés en Colombia: es un buen momento para comprar vivienda



El acuerdo tiene como objetivo principal asegurar un acceso igualitario a la vivienda, respetando la identidad y las tradiciones del pueblo Nasa. La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, destacó que esta alianza se fundamenta en una doble estrategia: educación financiera y afiliación.



"Este proyecto ha sido concebido para hacer accesible la vivienda a través de los servicios y productos del FNA, con un enfoque especial en las necesidades territoriales y diferenciales, garantizando así el derecho a una vivienda digna", sostuvo Roa Zeidán.



Además de facilitar el acceso a la vivienda, el programa incluye una iniciativa de educación financiera para fortalecer el patrimonio de aproximadamente 300.000 miembros de la comunidad Nasa, distribuidos en once departamentos del país.

Lea también: Expanden programa para que más interesados en comprar vivienda accedan fácilmente: Así funcionará



El objetivo es eliminar las barreras que impiden el acceso al crédito, mediante la implementación de un sistema de evaluación financiera diferenciado y proporcionando información completa para la toma de decisiones financieras responsables.



La firma de este convenio histórico tuvo lugar en el resguardo ubicado en la zona rural de San José del Guaviare. En este importante evento estuvieron presentes la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, las autoridades indígenas y los líderes locales, quienes destacaron el compromiso conjunto para garantizar un futuro de igualdad y oportunidades para todos los miembros de la comunidad Nasa.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.