Bomba molotov habría causado incendios forestales en Cali

A través de redes sociales una persona denunció que se encontró en los cerros botellas en forma de molotov
Buscan a los responsables
El 80 por ciento de los incendios forestales son provocados. Crédito: RCN RADIO

La Policía Metropolitana de Cali inició una investigación para establecer la veracidad de las denuncias que una persona está haciendo por las redes sociales sobre elementos encontrados en los cerros de la ciudad, donde se presentaron varios incendios forestales durante el mes de septiembre.

En las redes sociales apareció, una mujer que denuncia que en los lugares donde se provocaron los incendios, se encontraron desde hace más o menos quince días para acá, algunas botellas en forma de molotov, es decir, un contenido de gasolina con una mecha, que posteriormente es arrojada y así lo explica la persona que hace la denuncia”, dijo el comandante de la institución armada en la capital del Valle del Cauca, general Hugo Casas.

Le puede interesar: Definen sanciones contra hincha que lanzó navaja el Atanasio Girardot

El oficial señaló que cuando se presentaron los incendios, se adelantaron una serie de averiguaciones sobre las posibles causas de los mismos.

“Tan pronto se iniciaron las conflagraciones tomamos contacto con los bomberos, donde uno de ellos nos manifestó que había manos criminales en algunos de los incendios, iniciamos la investigaciones inmediatamente con base en estas denuncias, cuyo compromiso de la Policía es continuar con estas investigaciones y especialmente, dar con los responsables para la identificación, captura y judicialización de esta personas”, advirtió el general Casas.

En reunión con el personal de la Policía Judicial, se acordó establecer una recompensa de diez millones de pesos para quien les pueda corroborar la información, si realmente sucedió como lo denuncia la ciudadana y sí hubo manos criminales, lograr la ubicación de estas personas, aseguró el comandante de la institución en Cali.

“La intención no la sabemos, no ha habido conatos de invasión que se pudiera pensar que es por eso. Lo que importa es dar con los responsables y judicializarlos, si eso es realmente lo que sucedió, pero sobre todo es dar con la verdad, pero sería imperdonable si esto llegó a suceder de esa manera porque los responsables tendrán que pagar", dijo el oficial.

Durante la temporada seca en el Valle del Cauca, fueron consumidas por las llamas más de dos mil hectáreas de vegetación, que también afectó la fauna.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali