Dueño de fábrica de colchones incendiada en Bogotá y su duro testimonio luego de los hechos

Aún se desconoce con certeza la causa por la que sucedió el incendio.
Incendio en la Calle 80
Incendio en la Calle 80 Crédito: Twitter: @Linlyn155

Ramón Guisado, propietario de la fábrica de colchones Ramguiflex, donde ocurrió el grave incendio en la calle 80 a salida por el occidente de Bogotá, lamentó la tragedia ocurrida porque -aseguró- se ha perdido el trabajo de su familia de 32 años, afectando a otras 450 personas.

De acuerdo con Guisado, aún se desconoce con certeza la causa por la que sucedió el incendio, por lo que se está estudiando el incidente dentro de la fábrica.

"La verdad sí es muy fuerte; finalmente ahí esta el trabajo de toda una vida porque en los momentos difíciles es donde se conoce la gente. Realmente se nos acabó todo, es el trabajo de más de 32 años", sostuvo el empresario.

Lea también: Cerca de seis personas se afectaron por incendio en fábrica sobre la Calle 80

Agregó que "nunca habíamos tenido un siniestro. (Era) una empresa muy próspera y lo ha sido, lo de espumas y lo que hemos exportado a otros países".

Según las información, las llamas iniciaron hacia las nueve de la mañana y en al mediodía el incendio era atendido por varias máquinas de bomberos de Bogotá y Cundinamarca.

"Sobre todo que esto empezó con las uñas y ver que de la noche a la mañana todo se ha acabado es triste, hasta el momento no se ha controlado el incidente, lo que más nos preocupa son los empleados, son más de 450 empleados y de ellos dependen todas sus familias", mencionó el propietario.

La conflagración la habría causado una chispa que habría sido generada en la parte de atrás de la fábrica de colchones, según Bomberos.

Le puede interesar: Cierran la salida de la calle 80 por incendio en fábrica de colchones

El incendio, de acuerdo a información entregada por parte de los trabajadores del lugar, habría iniciado en el lugar donde se fabrican cassata y espuma, un producto que es altamente inflamable.

"No solo eso, sino también los proveedores. Los clientes son 1.800 y hay mucha gente que depende de nosotros. Lo material no importa, eso se recupera, como en la pandemia. Hay que darle sostenibilidad a la gente, toda la vida hemos estado asegurados y estamos en el proceso de investigación para saber qué pasó, por el momento todo son especulaciones", aseguró el señor Guisado.

Por el momento, las autoridades y el cuerpo de Bomberos se encuentran en el desarrollo de la investigación para aclarar las causas del hecho.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú