Incendio en Antioquia que consumió cinco hectáreas fue provocado

El capitán Nelson Zuluaiza, comandante del cuerpo voluntarios de bomberos Bello, explicó que una persona habría generado el fuego.
Incendio Bello
Incendio en Bello, Antioquia, dejó cinco hectáreas afectadas Crédito: Bomberos Bello

Unas cinco hectáreas quedaron consumidas tras un incendio forestal registrado este domingo en el sector Serramoente del municipio de Bello (Antioquia).

De acuerdo con el capitán Nelson Zuluaiza, comandante del cuerpo voluntarios de bomberos Bello, las llamas se originaron porque -al parecer- una persona las habría provocado.

"Tenemos pruebas de que fue iniciado. Al parecer, la persona que lo originó es un hombre quien, luego de llegar a la zona en una moto, inicio el fuego en tres columnas de humo. la comunidad nos informó que lo lograron ver", dijo el capitán Zuluaiza.

Le puede interesar: Mayoría de los incendios son provocados por manos criminales: CAR

Por lo menos 30 unidades bomberiles de los municipios de Bello, Medellín e Itagüí, fueron necesarias para controlar este incendio que, pasadas las ocho de la noche, apenas se logró controlar.

Por su parte, el oficial de bomberos informó que durante la mañana de este lunes 8 de abril, nuevamente se vieron dos columnas de humo pequeñas en la zona, por lo que fue despachada una tripulación con cinco unidades. A esta hora, la situación se encuentra controlada.

"El incendio fue bastante complejo para la liquidación; sin embargo tuvimos el apoyo de bomberos Bello, Itagüí, Medellín, la Defensa Civil y unidades del batallón Pedro Nel Ospina", dijo el capitán Nelson Zuluaica, comandante del cuerpo voluntario de Bomberos Bello.

Más información: Incendio forestal en Cota, a cerca de Bogotá, fue controlado

Durante la emergencia fue necesario, además, el apoyo del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

Por último, Zuluaiza informó que, a esta hora y con el apoyo de la Policía, las autoridades en Bello buscan al presunto responsable de haber iniciado el incendio de cobertura vegetal. Aseguraron que la comunidad será clave para dar con el paradero de la persona.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.