Incapacidad laboral de 2 días: esto debe pagarle su empresa y así se liquida

El paso de la incapacidad laboral dependerá del tipo de afectación que presenta el trabajador.
Pago de incapacidades laborales en Colombia
Pago de incapacidades laborales en Colombia Crédito: Pexels

En Colombia, los trabajadores pueden enfrentar incapacidad laboral debido a enfermedades comunes o accidentes laborales.

De acuerdo con la legislación colombiana, existen medidas que orientan a los empleadores en la gestión de estas situaciones, como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, dependiendo del tipo de incapacidad y del estado de salud del trabajador.

Lea además: Embargo de salario en Colombia: estas son las entidades que pueden solicitarlo en 2025

Incapacidad laboral en Colombia
Incapacidad laboral en ColombiaCrédito: Freepik - rawpixel.com

Tipos de incapacidad o licencia laboral en Colombia

Según la EPS SURA, en Colombia existen cuatro tipos de incapacidades laborales:

  • Incapacidad por medicina general o especializada: la duración es determinada por criterio médico.
  • Incapacidad por accidente de trabajo: la define un profesional médico. En este caso, los pagos corresponden a la ARP o al empleador.
  • Incapacidad temporal: puede ser de origen común o laboral. Indica que el trabajador requiere atención médica. Tiene una duración definida y no es permanente.
  • Incapacidad permanente: se presenta cuando el trabajador sufre lesiones que reducen o eliminan su capacidad laboral. Si ha perdido más del 50 % de dicha capacidad, puede acceder a una pensión de invalidez.

De interés: Prescripción de deudas en Colombia: estas se extinguen en 3 años, explican expertos

¿Quién debe pagar las incapacidades laborales en Colombia?

Según la Ley 19 de 2012, las incapacidades deben ser radicadas por el empleador, por lo que el trabajador no necesita realizar trámites ante la EPS. En caso de una incapacidad de origen común, como un resfriado o una caída fuera del entorno laboral, el pago debe ser asumido por el empleador, la EPS o el fondo de pensiones, según el tiempo de duración.

  • Si la incapacidad es de hasta dos días, debe ser pagada por el empleador.
  • Si es de 3 a 180 días, la EPS asume el pago.
  • Si supera los 180 días y hasta los 540, el responsable del pago será el fondo de pensiones.
Incapacidad por enfermedades generales en Colombia
Incapacidad por enfermedades generales en ColombiaCrédito: Freepik - jcomp

El Ministerio de Justicia explica:

“Las incapacidades de origen común son las derivadas de enfermedades o accidentes no relacionados con el trabajo. Los primeros dos días los debe pagar directamente la empresa; después del tercer día, las paga la EPS con un valor del 66,66 % del salario hasta los 90 días. A partir de entonces, serán del 50 % del salario. Si se extiende más allá de 180 días, las debe pagar el fondo de pensiones, y se evalúa la posibilidad de rehabilitación o de una pensión por invalidez”.

Más noticias: Arrendar vivienda en Colombia: ¿es legal exigir depósito como garantía? Esto dice la ley

¿Cuál es el porcentaje de liquidación de la incapacidad?

El cálculo se basa en el salario mensual del trabajador:

  • De 1 a 2 días: equivale al 66,66 % del salario.
  • De 3 a 90 días: equivale al 66,66 % del salario.
  • De 91 a 540 días: equivale al 50 % del salario.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.