Inauguran patio taller del SITP en Usme, el más grande de Latinoamérica

Fueron entregados 229 buses eléctricos, cero emisiones, que beneficiarán a 42.379 usuarios.
patio taller del SITP
patio taller del SITP Crédito: Twitter: @colinita

la Alcaldía de Bogotá, Transmilenio, Enel Colombia y los concesionarios Mueve Usme y Usme ZE, entregaron a la ciudad un nuevo patio eléctrico que se convierte en el más grande de estas características en América Latina.

También fueron entregados 229 buses eléctricos, cero emisiones, que beneficiarán a 42.379 usuarios, principalmente de las localidades de Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Kennedy y Barrios Unidos.

"Gracias a Enel Colombia, a la empresa que administra este patio, a Transmilenio, a las demás marcas que han hecho esto posible, pero especialmente a la comunidad de Usme que nos ayudó en este trabajo. Nos llena de orgullo decir que en Usme Colombia está el Patio eléctrico más grande de América Latina", celebró la alcaldesa Claudia López.

Lea también: Se inició la modernización del alumbrado público en la Avenida Boyacá

La nueva flota eléctrica está compuesta por 117 buses tipo busetón con capacidad para 50 pasajeros y 112 vehículos tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros. La entrada en operación de estos buses y del octavo patio 100% eléctrico de la ciudad, aportarán a la reducción de emisiones y reforzará la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Público.

El patio Usme II–El Prado, está ubicado en la Calle 137 sur #11a – 20. Esta infraestructura, construida por Enel Colombia, cuenta con 108 cargadores con potencia de 180 kilovatios, diseñados para carga rápida de vehículos eléctricos. Estos equipos cuentan con dos mangueras para carga simultánea y el tiempo estimado de carga para los buses es de cuatro horas y si se realiza la carga de forma individual, tardaría dos horas aproximadamente.

"Esta es una muy buena noticia en todos los sentidos, para las familias que viven acá, para el medio ambiente. Bogotá cerrará este año con que todo su transporte público genera menos hollín. Nos vamos a matar poco a poco si no cambiamos. Este año al finalizar, los buses emitirán menos que las motos según las cifras que nos reportan", agregó la alcaldesa.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, las emisiones de material particulado en Bogotá disminuyeron en un 37%, gracias a la renovación de la flota y a la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público.

Lea además: Entregaron detalles de los robos en el centro de Bogotá ¿Qué dice la Policía?

A la fecha, en la ciudad circulan 1.290 buses 100% eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público, al que también se han vinculado 1.292 buses Euro VI. Esta operación permite la reducción de cerca de 40 toneladas anuales de material particulado, lo que emitirían en dos meses todos los vehículos particulares que circulan por Bogotá.

Adicionalmente, con esto se dejan de emitir cerca de 94.300 toneladas al año de dióxido de carbono, lo que absorberían cerca de 1.560.000 árboles urbanos en crecimiento durante 10 años.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.